VOLVER

Share

LA UNIVERSIDAD DE JAÉN ACOGE LA PRESENTACIÓN DE BIÓPTIMA 2009, FORO INTERNACIONAL DE BIOMASA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA


10 de marzo de 2009

Fuente: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

 

La biomasa es la fuente energética de origen renovable que más aporta del conjunto de todas las energías limpias en la Europa de los 27, supone más de dos terceras partes del total. Además, es el sector energético de mayor crecimiento con valores desde 1995 superiores al 80%. De las diferentes fuentes de biomasa, la agrícola es la que más potencial de aprovechamiento presenta. Así Andalucía es una de las regiones agrícolas de España, dónde la mitad de la biomasa generada procede del cultivo del olivar, el cual se concentra fundamentalmente en la provincia de Jaén.

No es de extrañar que Bióptima, tras dos años de andadura y la gran repercusión que ha tenido, se haya convertido en un referente en el sector de las energías renovables; así la visión de este evento, desde su creación ha sido posicionar a Bióptima como una muestra referente del sur de Europa en lo que se refiere al potencial de biomasa agrícola y sol, así como ente con capacidad de atraer y aglutinar nuevos conocimientos, tecnologías e innovación en los ámbitos descritos, que permita el desarrollo del sector de la biomasa y la eficiencia energética, como sectores estratégicos en nuestra comunidad para el desarrollo económico y rural de la misma.

Los objetivos a cumplir en Bióptima 2009 serán que Andalucía y Jaén sean el centro de referencia del sector de la Biomasa en el sur de Europa; generar un foro de debate en el que las conclusiones obtenidas nos marquen las directrices de la tercera edición de la Feria Internacional Bióptima 2010; implicar la participación activa de todos los agentes del sector en el debate de 2009 y propiciar su presencia en la muestra 2010; incorporar la temática de la eficiencia energética dada la importancia que tiene para el cumplimiento de los objetivos planteados por la Unión Europea; añadir la temática de la movilidad sostenible como un bloque con entidad propia debido al gran potencial que supone dentro del ahorro y la eficiencia energética.

Así durante la presentación del evento, se detallaron los ejes fundamentales de los que está compuesto Bióptima 2009. Durante los días 25 y 26 de marzo, tendrá lugar la celebración de las III Jornadas de Biomasa y Eficiencia Energética que con un ámbito empresarial, científico y técnico pondrán sobre la mesa todas las problemáticas que demandan las temáticas de referencia. Al debate se incorporarán representantes de las grandes empresas del sector, representantes del ámbito científico y técnico, que incorporarán su visión en el debate. En este apartado cabe destacar el apoyo de la Universidad de Jaén, que ofrece al colectivo universitario la oportunidad de participar en las III Jornadas Internacionales de Biomasa y Eficiencia Energética, subvencionando la inscripción de los universitarios, con 300 €, por lo que podrán participar con el pago de 50 €.

Además, de las Jornadas de Biomasa, Bióptima contará con otros aspectos a destacar como es el caso del Salón de la Biomasa, donde empresas del sector expondrán sus últimas novedades en innovación y tecnología.

Otra novedad en esta edición es la organización del 1º Foro Andaluz de Movilidad Sostenible, patrocinado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes; y es que dentro de la temática de la Eficiencia Energética, la organización de Bióptima 09 reconoce la importancia que la movilidad sostenible tiene para el fomento del ahorro de energía en el sector transporte y para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, de ahí que en su ámbito se organice el primer foro de movilidad sostenible.

Durante el día 27 de marzo se celebran diversas mesas redondas donde se analizarán la problemática de la movilidad sostenible en el ámbito urbano, en el ámbito de la empresa, así como la gestión de flotas de transporte

De forma paralela a las III Jornadas Técnicas de Bióptima09, tendrá lugar la actividad Europa Connecta que dará comienzo el 26 de Marzo con la celebración de presentaciones comerciales de diferentes países interesados en generar comercio en España. La finalidad de Europa Connecta es que las empresas del sector puedan encontrar en Bióptima una actividad continuada bianual (2009-2010) donde poder potenciar las relaciones y acuerdos comerciales con las principales empresas internacionales referentes del sector, con el apoyo de sus respectivos Organismos Internacionales.

El objetivo fundamental que se plantea la organización es que a través de estos encuentros comerciales se propicie el intercambio de ideas e innovación mediante la apertura a nuevos mercados y la transferencia de tecnología y buenas prácticas para en el desarrollo de sectores de referencia en Bióptima.


Share

Últimas publicaciones

Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido