VOLVER

Share

La Universidad de Jaén premia al proyecto “PATIO 2.12.” por su divulgación científica

Fuente: Universidad de Jaén


28 de junio de 2013
Proyecto premiado por la Universidad de Jaén

Proyecto premiado por la Universidad de Jaén

El proyecto “PATIO 2.12. Vivienda Modular Sostenible y Autosuficiente para Solar Decathlon Europe 2012” consiguió ayer el III Premio “Universidad de Jaén” a la Divulgación Científica, con el que se pretende incentivar, reconocer y recompensar la transmisión a la sociedad de las actividades científicas de mayor calidad realizadas por los investigadores de la institución académica.

El III Premio Universidad de Jaén a la Divulgación Científica se enmarca dentro de las acciones que desarrolla el IV Plan de Divulgación Científica de la UJA.

El jurado, reunido esta mañana, acordó conceder el primer premio, de 1.800  euros, a Jorge Aguilera Tejero, por el proyecto “PATIO 2.12. Vivienda Modular Sostenible y Autosuficiente para Solar Decathlon Europe 2012. El segundo premio, de 500 euros, recayó en Felipe Serrano Estrella, por sus diferentes acciones para el “Conocimiento y difusión del Patrimonio Artístico del Renacimiento y el Barroco en Jaén (Bienes Muebles)”. El accésit fue a parar a manos de Antonio José Marchal Ingraín, por la “Adaptación del texto y representación de la obra teatral “Estáis hechos unos elementos. Una historia de la tabla periódica””.

El jurado valoró, entre otras cuestiones, que la actividad fuera meramente divulgativa; la calidad científica de la misma; la capacidad para divulgar con rigor, o la continuidad en las actividades de divulgación científica.

El acto de la entrega de premios tendrá lugar en “La Noche de los Investigadores” el próximo 27 de septiembre a las 19 horas, en el Museo Provincial de Jaén.

 


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido