La Universidad de Málaga estrena un Laboratorio Avanzado de Producción Primaria en sistemas marinos
Fuente: Universidad de Málaga
La Universidad de Málaga ya cuenta con un Laboratorio Avanzado para la medida y estimación de la producción primaria en sistemas marinos, ubicado en los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI). Se trata de una instalación pionera dotada por la UMA a través de los fondos recibidos por el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.MAR).
Entre los principales avances que incorpora el nuevo Laboratorio Avanzado de la UMA se encuentran una cámara de cultivo para elementos vivos, un citómetro -aparato que mide los parámetros celulares- de flujo y un microscopio invertido de calidad máxima. Además, cuenta con un útil grifo con agua del mar que facilitará la realización de experimentos.
El laboratorio se inauguró ayer en el Aula de Teledocencia del SCAI, un espacio que también surge de la estrecha colaboración con la Universidad de Cádiz a través del CEI.MAR, en un acto presidido por el vicerrector de Coordinación Universitaria, José Ángel Narváez; quien estuvo acompañado por el director de Secretariado de Estructuras de Apoyo a la Investigación, Teodomiro López; el director científico de CEI-MAR, Javier Niell; y el coordinador del Campus de Excelencia, Fidel Echevarría.
El vicerrector destacó la importancia que esta nueva instalación tiene para la Universidad de Málaga “ya que supone un espacio para la investigación y promoción de los estudios del mar, tan presente en nuestra ciudad”. En este sentido, Fidel Echevarría felicitó a todos los implicados en la puesta en marcha de este laboratorio que “es un gran logro del Campus de Excelencia con beneficios directos en la UMA”.
El coordinador del CEI.MAR también resaltó el valor formativo de este nuevo espacio de investigación desde el que se podrá realizar cursos de especialización relacionados con temas de producción primaria.
Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación
El SCAI es un centro de la Universidad de Málaga destinado a dar soporte científico-técnico de forma centralizada e integral, tanto a los diferentes grupos de investigación de la UMA como a instituciones públicas y a empresas privadas.
Tanto el nuevo Laboratorio Avanzado de Producción Primaria, como el Aula de Teledocencia, se instalan en este edificio y conforman la contribución que CEI·MAR hace al equipamiento de la Universidad de Málaga, apostando por la innovación en los procesos de formación y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías en la docencia, de forma que se proporcione una oferta docente atractiva y completa en las áreas de conocimiento del mar.
En concreto el espacio inaugurado ayer se ubica en la instalación radiactiva del SCAI, que cuenta con la correspondiente autorización por parte del Consejo de Seguridad Nuclear.
El acto de inauguración del Laboratorio finalizó con una conferencia pronunciada por el profesor Jesús Mercado sobre la producción primaria.
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Granada en colaboración con la Universidad de Chile, desarrollan un sistema de diagnóstico pionero que discrimina automáticamente entre cuatro sustancias inyectables comunes. Este avance resulta especialmente relevante ante la creciente popularidad de los tratamientos de belleza inyectables, cuyos efectos secundarios pueden ser difíciles de gestionar cuando se desconoce la sustancia exacta que ha sido administrada.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.
Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno.
Sigue leyendo

