La Universidad de Sevilla colabora en el desarrollo de un nuevo concepto en Turismo
Fuente: Universidad de Sevilla
La Universidad de Sevilla, a través de su Facultad de Turismo y Finanzas, y la compañía Vip World Events han desarrollado un nuevo concepto de Turismo, denominado Governmental & Institutional Travel & Tourism (en español, Turismo de Gobierno e Instituciones).A la creación de este nuevo término han contribuido los profesores de la Universidad de Sevilla José Luis Jiménez y Francisco Serrano, aplicando para ello su amplia labor investigadora, y Diego Fuentes, como presidente y CEO de Vip World Events y a quien se atribuye la creación intelectual del concepto, miembro afiliado de UNWTO (United Nations World Tourism Organization).
El origen del concepto y el nacimiento de este nuevo sector dentro del turismo se detectó hace más de dos años, con la necesidad de definir esta nueva tipología de Turismo, favoreciendo y estandarizando las relaciones entre clientes institucionales y los distintos proveedores del sector.
Para el correcto desarrollo de esta definición, desde la Facultad de Turismo y Finanzas se ha recomendado diseñar un proyecto de investigación para profundizar en este nuevo concepto del turismo. Por ello, se contemplan escenarios de colaboración en materia de investigación y desarrollo para seguir contribuyendo a la implementación de este nuevo e innovador sector en el ámbito turístico internacional.
“Se entiende por Turismo de Gobiernos (Governmental and Institutional Travel and Tourism), como todos aquellos viajes y actividades que realizan los representantes de las distintas Instituciones Gubernamentales en las misiones diplomáticas y acciones de protocolo o representación de sus respectivos países en el ejercicio de sus funciones”
Se amplía esta definición con el siguiente texto: “Esta definición permite establecer y regular estándares de comportamiento que afectarán directamente de forma positiva a la sostenibilidad del sector. Así mismo favorecerá la especialización y profesionalización de proveedores turísticos y culturales receptores de dichos viajes y actividades de ámbito institucional. Estos viajes no incluyen exclusivamente los servicios de transporte, alojamiento y gastronómicos; existen múltiples actividades de ámbito general (culturales, sociales, etc.) con actividades complementarias no propiamente turísticas que pueden ser realizadas como consecuencia del propio viaje gubernamental».
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



