LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA FACILITA EL ACCESO DE LAS UNIVERSITARIAS AL MERCADO LABORAL A TRAVÉS DE PRÁCTICAS EN EL EXTRANJERO
Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Universidad de Sevilla
Estas actuaciones se centran en mejorar el perfil profesional y facilitar el proceso de búsqueda de empleo por parte de las tituladas.
La Universidad de Sevilla, a través del Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria, ha puesto en marcha el programa Universem para facilitar el acceso de las universitarias tituladas al mercado laboral a través de una serie de actuaciones que optimicen sus competencias profesionales, entre las que se encuentra la realización de prácticas en empresas de países europeos.
Las actuaciones diseñadas para facilitar esta empleabilidad de las mujeres se centran en mejorar su perfil profesional y facilitar al máximo el proceso de búsqueda y acceso al empleo.
Una de las acciones más atractivas del programa es la realización de prácticas en empresas de países de la Unión Europea, con las que se pretende mejorar las opciones de ocupabilidad de las egresadas, así como las posibilidades de acceso, estancia y mantenimiento de un empleo de calidad.
Las universitarias participantes reciben formación teórica en nuevas tecnologías, y marketing personal, idiomas, habilidades directivas y género e igualdad de oportunidades y realizan un itinerario personalizado de inserción laboral en función de las características, expectativas y perfil de cada una de las tituladas.
Este programa está destinado a tituladas con posterioridad al curso académico 2005/06, estudiantes de últimos cursos en cualquier titulación impartida en la Universidad de Sevilla, extranjeras matriculadas en Primero, Segundo o Tercer ciclos y universitarias discapacitadas que puedan optimizar la estancia en favor de su empleabilidad.
Del total de solicitantes, se selecciona un primer grupo de medio centenar que realiza todo el itinerario y de éstas salen las 16 beneficiadas para desarrollar las prácticas en países de la Unión Europea, como Francia, Portugal, Italia, Austria, Alemania e Irlanda.
Este programa está organizado por la Universidad de Sevilla, a través del SACU, y cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz de la Mujer, perteneciente a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta, en el marco del Fondo Social Europeo.
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.