VOLVER

Share

LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y RESBIOAGRO INAUGURARON UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE MICROORGANISMOS


13 de noviembre de 2009

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Reyes Lora

 

El laboratorio de investigación de la EBT ResBioAgro, S.L. tiene como objetivo principal el análisis de los microorganismos como herramientas útiles en el sector agroalimentario, energético y ambiental.

 

El rector de la Hispalense y la directora general de Universidades en la inauguración de  ResBioagroEl rector de la La Universidad de Sevilla, Joaquín Luque, y el presidente del Consejo de Administración de ResBioAgro S.L., Manuel Megías, inauguraron en el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Hispalense (CITIUS) las instalaciones y sede de esta empresa, junto a la directora general de Universidades de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, María Victoria Román, y la gerente de la Delegación de la Agencia de la Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) en Sevilla, Silvia Rodríguez Bouzo.

 

La iniciativa, que surge de las investigaciones desarrolladas en la US, consiste en un laboratorio de investigación destinado al análisis de microorganismos presentes en los suelos, el aire y el agua, como herramientas eficaces para aportar soluciones biotecnológicas al sector agroalimentario, energético y ambiental. “ResBioAgro, S.L. nace en el seno de la Universidad de Sevilla porque detectamos un vacío en las empresas biotecnológicas en Sevilla, especialmente en el sector agroambiental”, aseguró Manuel Megías, catedrátrico de Microbiología.

Esta iniciativa empresarial se inició el pasado mes de marzo gracias a la unión de ocho investigadores de las facultades de Química, Biología y Farmacia de la Universidad de Sevilla. El pilar fundamental en el que se basa la empresa es la agricultura. “Utilizando los microorganismos existentes, conseguimos una agricultura sostenible y altamente respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Megías.

En la presentación, Silvia Rodríguez Bouzo, gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Agencia IDEA) en Sevilla, hizo un recordatorio del programa Campus de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Este programa tiene como fin poner en valor el conocimiento tecnológico mediante la creación y fomentación de Empresas de Base Tecnológica (EBTs).

 

Más información:

 

http://www.comunicacion.us.es/?q=node/2099


Share

Últimas publicaciones

Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo
Investigadores de la UCO desarrollan un método más sencillo, sostenible y rápido para detectar drogas en superficies
Córdoba | 24 de noviembre de 2025

El método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido