VOLVER

Share

LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y RESBIOAGRO INAUGURARON UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE MICROORGANISMOS


13 de noviembre de 2009

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Reyes Lora

 

El laboratorio de investigación de la EBT ResBioAgro, S.L. tiene como objetivo principal el análisis de los microorganismos como herramientas útiles en el sector agroalimentario, energético y ambiental.

 

El rector de la Hispalense y la directora general de Universidades en la inauguración de  ResBioagroEl rector de la La Universidad de Sevilla, Joaquín Luque, y el presidente del Consejo de Administración de ResBioAgro S.L., Manuel Megías, inauguraron en el Centro de Investigación, Tecnología e Innovación de la Hispalense (CITIUS) las instalaciones y sede de esta empresa, junto a la directora general de Universidades de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, María Victoria Román, y la gerente de la Delegación de la Agencia de la Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) en Sevilla, Silvia Rodríguez Bouzo.

 

La iniciativa, que surge de las investigaciones desarrolladas en la US, consiste en un laboratorio de investigación destinado al análisis de microorganismos presentes en los suelos, el aire y el agua, como herramientas eficaces para aportar soluciones biotecnológicas al sector agroalimentario, energético y ambiental. “ResBioAgro, S.L. nace en el seno de la Universidad de Sevilla porque detectamos un vacío en las empresas biotecnológicas en Sevilla, especialmente en el sector agroambiental”, aseguró Manuel Megías, catedrátrico de Microbiología.

Esta iniciativa empresarial se inició el pasado mes de marzo gracias a la unión de ocho investigadores de las facultades de Química, Biología y Farmacia de la Universidad de Sevilla. El pilar fundamental en el que se basa la empresa es la agricultura. “Utilizando los microorganismos existentes, conseguimos una agricultura sostenible y altamente respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Megías.

En la presentación, Silvia Rodríguez Bouzo, gerente de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (Agencia IDEA) en Sevilla, hizo un recordatorio del programa Campus de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Este programa tiene como fin poner en valor el conocimiento tecnológico mediante la creación y fomentación de Empresas de Base Tecnológica (EBTs).

 

Más información:

 

http://www.comunicacion.us.es/?q=node/2099


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido