VOLVER

Share

LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE RECOGE HOY EL PREMIO ANDALUCÍA DE MEDIO AMBIENTE


27 de noviembre de 2009

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Universidad Pablo de Olavide

 

La Consejería de Medio Ambiente reconoce el programa de educación y voluntariado ambiental de la UPO. La vicerrectora de Participación Social, Rosalía Martínez, recogerá el galardón en un acto presidido por la consejera Cinta Castillo.

 

La vicerrectora de Participación Social de la Universidad Pablo de Olavide, Rosalía Martínez, recoge hoy en Cazorla (Jaén), el Premio Andalucía de Medio Ambiente a la Universidad Pablo de Olavide, en un acto que estará presidido por la consejera de Medio de Medio, Cinta Castillo.

La Consejería de Medio Ambiente reconoce de esta forma la importante labor que desarrolla la Universidad Pablo de Olavide en la difusión de los valores ambientales dentro de sus proyectos de voluntariado ambiental.

La XIV edición de estos premios ha querido reconocer la gestión sostenible y la difusión de los valores ambientales. Estos premios incluyen siete modalidades diferentes: empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, calidad y medio ambiente, mejor proyecto contra el cambio climático, mejor proyecto de educación ambiental y premio a toda una carrera profesional.

Así, la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, recibe el premio en la modalidad de Educación Ambiental, un trabajo que viene realizando desde su creación desde el Vicerrectorado de Participación Social. Sólo durante el pasado curso, la UPO desarrolló 24 actividades medioambientales en las que han participado unos 5.000 universitarios.

La Universidad Pablo de Olavide es una entidad adherida a la Estrategia Andaluza de Educación Ambiental, miembro activo de la Red Nacional de Universidades por el Clima y posee además un grupo de voluntariado ambiental universitario. Esta universidad sevillana ha liderado el proyecto Andalucía Ecocampus, con el que se desarrollan acciones de información, educación y voluntariado ambiental. Además, en los últimos cuatro años ha promocionado programas de reforestaciones participativas con la iniciativa Recuperando el Bosque Mediterráneo.

De otro lado, en la modalidad de Empresa y Medio Ambiente el premio ha sido para la empresa cordobesa, Setacor, mientras que en la modalidad de comunicación ha sido galardonada la revista Entorno Natural, de Aracena (Huelva). Asimismo, el premio al Compromiso Ambiental ha recaído en la asociación de conservación, información y estudio sobre cetáceos CIRCE, de Algeciras (Cádiz). En el apartado de Ciudad y Medio Ambiente, han sido premiados los ayuntamientos de Alhama de Granada (Granada) y Huelma (Jaén). Finalmente, el galardón a Toda una Carrera Profesional ha recaído en Francisca Díaz Torres (Almería), propietaria de la finca ‘El Romeral’, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar.

Cada uno de los galardonados en las distintas modalidades recibirá la cantidad de 3.000 euros, una escultura y un diploma acreditativo.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido