LOS CERNÍCALOS PRIMILLAS DE LA CATEDRAL DE SEVILLA, PROTAGONISTAS PARA LOS ARTISTAS DE LA NATURALEZA
La Asociación Española de Artistas de la Naturaleza (AEAN) ha organizado junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, unas sesiones de trabajo en la que nueve artistas de la asociación estarán tomando apuntes y pintando en Sevilla los próximos 1 y 2 de Mayo.
Los protagonistas de esta actividad serán la catedral de Sevilla, edificio emblemático de la ciudad y Patrimonio de la Humanidad, y el cernícalo primilla (Falco naumanni), la más pequeña de nuestras rapaces diurnas nidificantes. Es una especie protegida y considerada de interés especial en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas y cuenta con una población estable de 59 parejas en la catedral. Esto confiere un valor más si cabe a este edificio a la hora de visitarlo.
Posteriormente, en el mes de septiembre de 2010, se realizará una exposición con todo el material producido durante dichas jornadas.
LUGAR: Foro de la Biodiversidad. Patio de Banderas 16. 41008 SEVILLA
HORA: desde las 9.00 h del sábado 1 de mayo
Más información:
Lluís Sogorb
Vocal de prensa
644 562 014
prensa@artistasnaturaleza.es
José Antonio Sencianes
Secretario-Organizador
666 119 890
secretario@artistasnaturaleza.es
Asociación Española de Aristas de la Naturaleza
artistasnaturaleza.blogspot.com/
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.
Sigue leyendoUn equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendoEl ayuno intermitente en días alternos no solo ayuda a adelgazar: un estudio de IBIMA demuestra que este patrón alimentario, al remodelar la microbiota intestinal y frenar la inflamación sistémica, mejora de forma significativa la memoria, la atención y el control inhibitorio en adultos con obesidad. La investigación allana el camino hacia una “nutrición de precisión para el cerebro”.
Sigue leyendo