VOLVER

Share

LOS FONDOS PARA AHORRO ENERGÉTICO Y FUENTES RENOVABLES SE HAN INCREMENTADO EN 66,4 MILLONES


01 de octubre de 2008

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Andalucía Junta

 

Las ayudas de la Agencia Andaluza de la Energía han permitido evitar la emisión a la atmósfera de 3,5 millones de toneladas anuales de CO2.

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado incrementar en 66,4 millones de euros los fondos de la Agencia Andaluza de la Energía destinados a apoyar proyectos para el fomento del ahorro energético y el uso de las fuentes renovables. Así, el gasto global previsto hasta 2012 alcanzará los 315,21 millones de euros.

Las cantidades consignadas servirán para financiar las iniciativas incluidas en la Orden de Incentivos al Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, así como para dar cobertura a los diversos proyectos energéticos presentados por empresas y organismos.

Entre otros proyectos, la Agencia Andaluza de la Energía apoyará los relativos a mejora de la eficiencia y el ahorro energético en los distintos sectores de actividad; instalaciones de energías renovables y de producción de energía eléctrica en régimen especial mediante tecnologías innovadoras; producción de biocombustibles y logística de biomasa; transporte, distribución y transferencia de energía, y realización de estudios, auditorias y actividades divulgativas.

Respecto a los incentivos a empresas, principalmente se dirigen a iniciativas de reducción de consumo, sustitución de combustibles tradicionales por gas natural, incorporación de nuevas tecnologías de la comunicación y auditorías.

Estas ayudas cubren hasta el 40% de las inversiones totales (el 50% si se trata de pymes, entidades públicas e instituciones sin ánimo de lucro). Para su concesión se sigue un procedimiento simplificado mediante el cual las empresas especializadas pueden actuar en representación de los ciudadanos en la tramitación de proyectos domésticos, como los relativos a pequeñas instalaciones solares para producción de agua caliente, estufas de ‘pellets’ para calefacción o adquisición de vehículos híbridos.

Desde su inicio en 2005, la Orden de Incentivos gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía ha propiciado la concesión de ayudas por valor de 162 millones de euros, con una inversión privada inducida de 1.300 millones de euros. Los proyectos respaldados han permitido que se evite la emisión a la atmósfera de 3,5 millones de toneladas anuales de CO2, equivalentes a retirar de la circulación cerca de un millón y medio de vehículos. Asimismo, se han cuadruplicado el número de equipos solares térmicos respecto a los instalados en 2005, hasta alcanzar una superficie total de 101.490 m2 metros cuadrados. En el ámbito de la eficiencia energética, los incentivos ha permitido un ahorro de 342.477 toneladas equivalentes de petróleo al año (el consumo anual que se calcula para 430.000 viviendas).


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido