VOLVER

Share

LOS FONDOS PARA AHORRO ENERGÉTICO Y FUENTES RENOVABLES SE HAN INCREMENTADO EN 66,4 MILLONES


01 de octubre de 2008

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Andalucía Junta

 

Las ayudas de la Agencia Andaluza de la Energía han permitido evitar la emisión a la atmósfera de 3,5 millones de toneladas anuales de CO2.

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado incrementar en 66,4 millones de euros los fondos de la Agencia Andaluza de la Energía destinados a apoyar proyectos para el fomento del ahorro energético y el uso de las fuentes renovables. Así, el gasto global previsto hasta 2012 alcanzará los 315,21 millones de euros.

Las cantidades consignadas servirán para financiar las iniciativas incluidas en la Orden de Incentivos al Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, así como para dar cobertura a los diversos proyectos energéticos presentados por empresas y organismos.

Entre otros proyectos, la Agencia Andaluza de la Energía apoyará los relativos a mejora de la eficiencia y el ahorro energético en los distintos sectores de actividad; instalaciones de energías renovables y de producción de energía eléctrica en régimen especial mediante tecnologías innovadoras; producción de biocombustibles y logística de biomasa; transporte, distribución y transferencia de energía, y realización de estudios, auditorias y actividades divulgativas.

Respecto a los incentivos a empresas, principalmente se dirigen a iniciativas de reducción de consumo, sustitución de combustibles tradicionales por gas natural, incorporación de nuevas tecnologías de la comunicación y auditorías.

Estas ayudas cubren hasta el 40% de las inversiones totales (el 50% si se trata de pymes, entidades públicas e instituciones sin ánimo de lucro). Para su concesión se sigue un procedimiento simplificado mediante el cual las empresas especializadas pueden actuar en representación de los ciudadanos en la tramitación de proyectos domésticos, como los relativos a pequeñas instalaciones solares para producción de agua caliente, estufas de ‘pellets’ para calefacción o adquisición de vehículos híbridos.

Desde su inicio en 2005, la Orden de Incentivos gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía ha propiciado la concesión de ayudas por valor de 162 millones de euros, con una inversión privada inducida de 1.300 millones de euros. Los proyectos respaldados han permitido que se evite la emisión a la atmósfera de 3,5 millones de toneladas anuales de CO2, equivalentes a retirar de la circulación cerca de un millón y medio de vehículos. Asimismo, se han cuadruplicado el número de equipos solares térmicos respecto a los instalados en 2005, hasta alcanzar una superficie total de 101.490 m2 metros cuadrados. En el ámbito de la eficiencia energética, los incentivos ha permitido un ahorro de 342.477 toneladas equivalentes de petróleo al año (el consumo anual que se calcula para 430.000 viviendas).


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido