LOS FONDOS PARA AHORRO ENERGÉTICO Y FUENTES RENOVABLES SE HAN INCREMENTADO EN 66,4 MILLONES
Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Andalucía Junta
Las ayudas de la Agencia Andaluza de la Energía han permitido evitar la emisión a la atmósfera de 3,5 millones de toneladas anuales de CO2.
El Consejo de Gobierno ha aprobado incrementar en 66,4 millones de euros los fondos de la Agencia Andaluza de la Energía destinados a apoyar proyectos para el fomento del ahorro energético y el uso de las fuentes renovables. Así, el gasto global previsto hasta 2012 alcanzará los 315,21 millones de euros.
Las cantidades consignadas servirán para financiar las iniciativas incluidas en la Orden de Incentivos al Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, así como para dar cobertura a los diversos proyectos energéticos presentados por empresas y organismos.
Entre otros proyectos, la Agencia Andaluza de la Energía apoyará los relativos a mejora de la eficiencia y el ahorro energético en los distintos sectores de actividad; instalaciones de energías renovables y de producción de energía eléctrica en régimen especial mediante tecnologías innovadoras; producción de biocombustibles y logística de biomasa; transporte, distribución y transferencia de energía, y realización de estudios, auditorias y actividades divulgativas.
Respecto a los incentivos a empresas, principalmente se dirigen a iniciativas de reducción de consumo, sustitución de combustibles tradicionales por gas natural, incorporación de nuevas tecnologías de la comunicación y auditorías.
Estas ayudas cubren hasta el 40% de las inversiones totales (el 50% si se trata de pymes, entidades públicas e instituciones sin ánimo de lucro). Para su concesión se sigue un procedimiento simplificado mediante el cual las empresas especializadas pueden actuar en representación de los ciudadanos en la tramitación de proyectos domésticos, como los relativos a pequeñas instalaciones solares para producción de agua caliente, estufas de pellets para calefacción o adquisición de vehículos híbridos.
Desde su inicio en 2005, la Orden de Incentivos gestionada por la Agencia Andaluza de la Energía ha propiciado la concesión de ayudas por valor de 162 millones de euros, con una inversión privada inducida de 1.300 millones de euros. Los proyectos respaldados han permitido que se evite la emisión a la atmósfera de 3,5 millones de toneladas anuales de CO2, equivalentes a retirar de la circulación cerca de un millón y medio de vehículos. Asimismo, se han cuadruplicado el número de equipos solares térmicos respecto a los instalados en 2005, hasta alcanzar una superficie total de 101.490 m2 metros cuadrados. En el ámbito de la eficiencia energética, los incentivos ha permitido un ahorro de 342.477 toneladas equivalentes de petróleo al año (el consumo anual que se calcula para 430.000 viviendas).
Últimas publicaciones
Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendoEl método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.
