VOLVER

Share

Los hoteles que incorporan la sostenibilidad en su estrategia mejoran posicionamiento y rentabilidad

Fuente: Universidad de Huelva


24 de julio de 2015

flamencos-grLa incorporación de una estrategia proactiva ambiental, así como una orientación al desarrollo sostenible de los hoteles, mejora la competitividad de los mismos, aumentado sus resultados económicos y su posicionamiento en los mercados, tal y como han contrastado los profesores Antonio Montaño y Alfonso Vargas en un estudio científico realizado en la Universidad de Huelva.

El profesor Vargas, Catedrático de Organización de Empresas y Vicepresidente de la Asociación Euro-Asiática de Estudios Turísticos, ha dirigido esta Tesis Doctoral, cuyos resultados han demostrado de forma clara la relación entre la sostenibilidad y los resultados de posicionamiento y económicos de los hoteles, mejorando su competitividad y sostenibilidad en el tiempo.

El estudio ha constatado científicamente que existen un conjunto de variables que favorecen la incorporación de estrategias proactivas y de orientación al desarrollo sostenible en los hoteles. En este sentido, se apuntan:

  • La presión normativa, al incorporar un modelo voluntario de certificación de la sostenibilidad (QSostenible).
  • La presión mimética; la implantación del modelo en ILUNION, cadena donde ya se ha implementado el modelo, ha impulsado la incorporación de otras cadenas con las que ya se trabaja en la incorporación de estándares sostenibles.
  • El mayor nivel de internacionalización es el tercer elemento dinamizador de la incorporación de políticas ambientales.

A su vez, tal y como señala el profesor Montaño, autor del estudio y Presidente de CIES (Agencia de Acreditación Sostenible), el principal factor que frena la iniciativa ambiental es la falta de formación y visión de los directivos de las cadenas, condenándolos así a la falta de competitividad.

Por otro lado, el estudio ha demostrado que la estrategia ambiental desemboca en una mayor rentabilidad económica de los hoteles con respecto a la competencia, así como en su grado de diferenciación por la mejora de su eco-eficiencia y posicionamiento.

En este sentido, el estudio aporta un conjunto de indicadores de gestión que caracterizan la estrategia sostenible en los hoteles:

  • Políticas de prospectiva ambiental.
  • Conocimiento de buenas prácticas (como Ilunion, anteriormente Confortel).
  • Implementación de certificados voluntarios (como QSostenible).
  • Formación a directivos en estrategia ambiental.
  • Apertura a clientes internacionales, entre otros.

Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido