VOLVER

Share

Los humedales cuidan de ti, SEO/BirdLife celebra el Día Mundial de los Humedales

Fuente: SEO/BirdLife


30 de enero de 2013
Marismas del Odiel. Fuente de la imagen: SEO Birdlife

Marismas del Odiel. Fuente de la imagen: SEO Birdlife

Dentro de la campaña Alas sobre agua, SEO/BirdLife apuesta de nuevo por la celebración del Día Mundial de los Humedales con una amplia oferta de actividades repartida por toda España.

Este año la organización propone el lema ‘Los humedales cuidan de ti’ para llamar la atención de la importancia que tiene la adecuada conservación de estos ecosistemas para nuestro bienestar y economía. La no existencia de planes de gestión de estos espacios y la falta de integración de éstos en los Planes de Cuenca pone en riesgo su funcionalidad y con ello los servicios gratuitos que nos aportan.

SEO/BirdLife recuerda que entre los servicios que aportan los humedales gestionados adecuadamente, están algunos tan importantes como la producción de alimentos, la disponibilidad de agua en cantidad y calidad, la protección frente a fenómenos extremos como inundaciones, sequías o temporales costeros, el turismo, o la lucha contra el cambio climático. Según el informe The Millennium Ecosystem Assessment los servicios que nos aportan los humedales han sido valorados a nivel mundial en más de 11 trillones de euros al año.

Asimismo, SEO/BirdLife destaca que existen más de 100.000 especies de animales que han sido identificadas en los humedales de agua dulce del mundo, y cada año se descubren unas 200 nuevas especies ligadas a estos ecosistemas.

Vive los humedales con SEO/BirdLife

SEO/BirdLife desarrollará entre los días 30 de enero y 10 de febrero más de 50 actividades en Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Extremadura, Galicia y Navarra. El programa de SEO/BirdLife cuenta con un amplio abanico de propuestas para todos los públicos, con talleres infantiles, puestos de observación, rutas guiadas, jornadas de limpieza, exposiciones, y un largo etcétera.

Para compartir y disfrutar de los humedales, SEO/BirdLife invita a todo el mundo a participar, y pone a disposición materiales divulgativos y educativos en la web, donde estará toda la información y el programa de actividades actualizado.

Programa de actividades en www.seo.org/dia-mundial-de-los-humedales-2013/

SEO/BirdLife forma parte de BirdLife International, una de las cinco Organizaciones Internacionales Asociadas y reconocidas en el Convenio Ramsar a nivel mundial.

Alas sobre agua (www.alassobreagua.org) es una campaña de SEO/BirdLife que tiene como objetivo principal la conservación de los humedales más importantes para las aves y la biodiversidad.

Más información:

Twitter: @SEO_BirdLife, con el Hashtag #ZonasHúmedas

Facebook: www.facebook.com/seobirdlife

Blog: www.seo.org/blog/


Share

Últimas publicaciones

Un estudio ayudará a desarrollar terapias para frenar la progresión de una enfermedad neuromuscular rara
Sevilla | 02 de abril de 2025

Llevado a cabo por un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, el estudio abre nuevas posibilidades para comprender mejor la miopatía nemalínica y desarrollar terapias que contrarresten los efectos del exceso de hierro y el estrés oxidativo.

Sigue leyendo
Validan un nuevo modelo para predecir el crecimiento de la listeria en quesos frescos artesanales
Córdoba | 01 de abril de 2025

Un estudio de la Universidad de Córdoba ha desarrollado una herramienta para predecir, bajo diferentes condiciones de temperatura, el desarrollo de una de las principales bacterias de transmisión alimentaria, lo que permite estimar con mayor precisión la vida útil de estos alimentos.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema que elimina microplásticos de las aguas residuales de lavanderías y permite su reutilización
Sevilla | 29 de marzo de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha desarrollado una tecnología que higieniza el agua filtrando restos contaminantes y descomponiéndolos mediante el uso de energía solar. Tras ensayos en el laboratorio y en una lavandería de hospital, este estudio evalúa la rentabilidad y sostenibilidad de esta técnica para la gestión de residuos, al regenerar un bien finito como el agua empleando un recurso natural, en este caso la luz del Sol.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido