VOLVER

Share

Los nanodiamantes ayudan a seguir la pista a las células madre

Fuente: SINC


05 de agosto de 2013
Los nanodiamantes permiten el seguimiento de la capacidad de regeneración de las células madre. / Yung Kuo, Yan-Kai Tzeng, Huan-Cheng Chang

Los nanodiamantes permiten el seguimiento de la capacidad de regeneración de las células madre. / Yung Kuo, Yan-Kai Tzeng, Huan-Cheng Chang

Hasta ahora  se vienen empleando diversos métodos de imagen y seguimiento para estudiar cómo las células madre se incorporan y regeneran dentro de los animales receptores, pero investigadores de la Academia Sinica de Taipei (Taiwan) aportan un nuevo enfoque: el  uso de nanodiamantes fluorescentes.

La técnica consiste en implantar células madre con estos diminutos diamantes en pulmones dañados de ratones. De esta forma las partículas fluorescentes permiten un seguimiento in vivo de las células dentro del tejido pulmonar.

Los científicos han comprobado que no sólo las zonas dañadas del pulmón se reconstruían rápidamente, “sino que también la absorción y regeneración de las células madre se podía estudiar célula a célula”.

El método, cuyos detalles publica la revista NatureNanotechnology, aporta, por tanto, información sobre los factores que determinan la aceptación de las células madre trasplantadas y su capacidad para regenerarse.

Las células madre de los pulmones son potencialmente útiles para terapias regenerativas, por ejemplo para reparar tejidos dañados o perdidos del pulmón u otros tejidos.

Sin embargo, la implantación de estas células a veces no resulta exitosa, pudiendo generar casos de  migración, rechazo o bien la propia muerte de la célula. De ahí la importancia de métodos de seguimiento como el planteado ahora.

Los autores sugieren que en el futuro esta técnica puede ser también usada para ‘etiquetar’ y monitorizar la absorción de otros tipos de células madre, como por ejemplo las de la médula ósea.

Referencia bibliográfica:

Tsai-jung Wu, Yan-Kai Tzeng, Wei-Wei Chang, Chi-An Cheng, Yung Kuo, Chin-Hsiang Chien, Huan-Cheng Chang, John Yu. «Tracking the Engraftment and Regenerative Capabilities of Transplanted Lung Stem Cells using Fluorencent Nanodiamonds»Nature Nanotechnology Agosto de 2013


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido