Más de 3.000 personas en el Encuentro de Ciencias Bezmiliana del Rincón de la Victoria
Fuente: Miguel Carrasco / Fundación Descubre.
Más de 3.000 visitantes, 800 alumnos y 70 monitores se dan cita hoy y mañana viernes 24 de abril en el Rincón de la Victoria (Málaga) en la séptima edición del Encuentro de Ciencias Bezmiliana, que se ha consolidado ya como una de las citas de referencia en el calendario andaluz de ferias dedicadas a la divulgación de la ciencia. La muestra, que se celebra en el IES Bezmiliana del municipio malagueño, está promovida por el Club Científico Bezmiliana, integrado por alumnos y docentes del propio centro educativo, con el apoyo de la Fundación Descubre.
El certamen cuenta además con el patrocinio de las Consejerías de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y Educación; la Diputación Provincial de Málaga; el Ayuntamiento del Rincón de la Victoria; el AMPA IES Bezmiliana, y la Real Sociedad Española de Química. Asimismo, colaboran el Centro de Ciencia Principia, el Parque de las Ciencias, la Universidad de Málaga, la UNED, la Estación Experimental La Mayora del CSIC, el Jardín Botánico-Histórico La Concepción, el Mariposario de Benalmádena, y la Asociación de Amigos de la Ciencia ‘Diverciencia’ de Algeciras.
La muestra, que ha sido inaugurada hoy a las 10.00 horas, cuenta este año de nuevo con la presencia de centros participantes de otras provincias. En concreto, alumnos de Algeciras (Cádiz), Atarfe (Granada), Alcaudete (Jaén), Gran Canaria y Andorra mostrarán sus trabajos a los asistentes. En total, más de 800 alumnos de 30 centros de Educación Primaria y Secundaria se ocupan durante los días de hoy y mañana de la presentación de contenidos de cada uno de los expositores participantes, bajo el asesoramiento y la dirección de sus profesores tras una planificación y preparación previa. Un total de 17 jaimas acogen en la pista deportiva del instituto talleres, exposiciones, charlas informativas, teatro, conferencias y otras actividades paralelas, como el taller de cubos de Rubik, un mercadillo solidario o una gymkhana científica.
De forma paralela, el Encuentro de Ciencias Bezmiliana ofrecerá en las dependencias del propio centro educativo la exposición ‘Cristales, un mundo por descubrir’, de la Fundación Descubre, en el recibidor del Edificio II del IES Bezmiliana, y ‘Fotociencia 12’, en el edificio principal del centro educativo. La actividad ‘Adivina quién soy’ y un mercadillo solidario completan el programa.
Con la celebración del evento, el Club Científico pretende ofrecer un espacio dedicado a divulgar la ciencia, compartir buenas prácticas y dar a conocer los trabajos de investigación que se están realizando en los centros educativos, al tiempo que supone una excelente forma de despertar vocaciones científicas desde las edades más tempranas.
Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía
El Encuentro de Ciencias Bezmiliana (Rincón de la Victoria, Málaga) se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía, constituida en 2011 por las principales muestras científicas de la Comunidad autónoma bajo la iniciativa de la Fundación Descubre con la esponsorización de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, con el fin de aunar fuerzas para despertar vocaciones científicas, impulsar la divulgación del conocimiento, fomentar la participación ciudadana, potenciar la imagen de la ciencia, consolidar e impulsar las ferias, y crear un foro de encuentro entre los divulgadores de la ciencia de Andalucía.
En concreto, la Red está formada, además de la cita de Jerez, por la Feria de la Ciencia de Sevilla, la Feria de la Ciencia ‘Entre Arroyos’ (Castilblanco de los Arroyos, Sevilla), la Feria de Ciencia en la Calle de Jerez (Cádiz), el Paseo por la Ciencia de Córdoba, la Feria de las Ciencias Ibn Al-Baytar (Arroyo de la Miel, Benalmádena, Málaga), los Encuentros de Alumnado Investigador de Cádiz, la Feria de la Ciencia (Atarfe, Granada), las Jornadas de Ciencia para Tod@s (Úbeda, Jaén) y las Jornadas de Ciencia en la Calle ‘Diverciencia’ (Algeciras, Cádiz).
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.