VOLVER

Share

Más de 3.000 visitantes conocen los trabajos desarrollados por 700 estudiantes en la II Feria de Inventos y Talentos ‘It’s Ronda’

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el director general de Planificación de la Investigación de la Consejería, Librado Carrasco, han visitado la Feria. La muestra se incorpora este año en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.


Málaga, Ronda |
27 de abril de 2023

Más de 3.000 visitantes y unos 700 estudiantes se dan cita hoy y mañana viernes 28 de abril en la II Feria de Inventos y Talentos ‘It’s Ronda’. La muestra se incorpora este año a la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que coordinan la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

La Feria se desarrolla en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad del Tajo, con un total de 60 expositores en los que más de 700 estudiantes de centros educativos de la comarca muestran los trabajos desarrollados junto al profesorado a los más de 3.000 visitantes previstos.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, y el director general de Planificación de la Investigación de la Consejería, Librado Carrasco, han visitado esta mañana la Feria, junto a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández Lobato, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones Artacho.

La muestra dirige sus actividades a los centros educativos durante las dos jornadas en horario de mañana, en tanto que en la tarde de hoy abrirá sus puertas al público general. En cualquier caso, la Feria de Inventos y Talentos no es sólo una feria científica, sino que abarca otras disciplinas, de modo que suma a los experimentos y trabajos de los estudiantes, los talentos en cualquier disciplina. De esta forma, la feria combina conferencias de investigadores o talleres de robótica con obras de teatro.

La Feria de Inventos y Talentos ‘It’s Ronda’ está organizada por el CEP de Ronda, en colaboración con los IES Martín Rivero, Pérez de Guzmán y Gran Capitán; los CEIP Juan Martín Pinzón y Juan Carrillo, y el Ayuntamiento de Ronda.

La celebración de ‘It’s Ronda’ coincide en el tiempo con otras dos ferias en la misma provincia de Málaga. La primera de ellas es el XV Encuentro de Ciencias Bezmiliana, en Rincón de la Victoria, que en su decimoquinta edición atraerá a más de 2.000 visitantes, 400 estudiantes y 60 profesores hasta mañana 28 de abril. La muestra, una de las citas de referencia en el calendario andaluz, suma actividades en la Plaza de la Constitución del municipio malagueño. Por su parte, casi 2.000 personas se dan cita hoy también en la decimocuarta edición de la Feria de las Ciencias Ibn Al-Baytar, en la Plaza de la Mezquita, en Arroyo de la Miel (Benalmádena, Málaga), para conocer los trabajos científicos desarrollados por más de 350 estudiantes de Primaria y Secundaria. La muestra está organizada en este caso por el Ayuntamiento de Benalmádena y el Centro del Profesorado (CEP) de Marbella Coín.

Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía

Las tres citas que se inauguran hoy forman parte de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía. Constituida por las principales muestras científicas de la Comunidad autónoma bajo la iniciativa de la Fundación Descubre con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, tiene como fin aunar fuerzas para despertar vocaciones científicas, impulsar la divulgación del conocimiento, fomentar la participación ciudadana, potenciar la imagen de la ciencia, consolidar e impulsar las ferias, y crear un foro de encuentro entre los divulgadores de la ciencia de Andalucía. La Red de Ferias de la Ciencia participa de forma activa, dando soporte a la Feria y permitiendo su consolidación en el tiempo.

En concreto, la Red está formada además por la Feria de la Ciencia de Sevilla, el Encuentro de Alumnado Investigador de Cádiz; la Feria de la Ciencia de Almería, la Feria de la Ciencia en la Calle de Jerez (Cádiz), Diverciencia. Feria Internacional de la Ciencia en la Calle de Algeciras (Cádiz), la Feria de la Ciencia de Andújar (Jaén), Paseo por la Ciencia de Córdoba y la Feria CienciAtarfe (Atarfe, Granada).


Share

Últimas publicaciones

Demuestran como la ‘gamificación’ motiva a los adolescentes al ejercicio físico
Málaga | 31 de julio de 2025

Un trabajo basado en una gamificación de la serie de ficción de ‘Los Vengadores’ realizado por expertos de la Universidad de Málaga ha concluido que a través de pequeñas franjas de quince minutos durante las clases de Educación Física se ha logrado mejorar los hábitos saludables de los adolescentes.

Sigue leyendo
Prueban la efectividad de la participación para mejorar la trazabilidad en el comercio ecológico
Córdoba | 28 de julio de 2025

El Grupo Operativo SPG en el que ha participado la Universidad de Córdoba fomenta el uso de iniciativas participativas para tener una producción y consumo ecológicos y de proximidad más fuertes y articulados.

Sigue leyendo
Estudian la resistencia inmunitaria al tratamiento del cáncer de mama
Sevilla | 28 de julio de 2025

La investigación descubre un potencial mecanismo con el que el sistema inmunitario podría colaborar con el tumor en ciertos casos y tipos de cánceres de mama a generar resistencia a tratamientos clave. También abre la puerta a nuevos estudios clínicos para desarrollar estrategias terapéuticas más eficientes.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido