VOLVER

Share

Más de 300 estudiantes de Secundaria de Córdoba se acercan al emprendimiento en tecnología agroalimentaria

Fuente: Fundación Descubre.


16 de octubre de 2017

DMFkFLRW4AACIuHa¿Es posible innovar en tecnología agroalimentaria? Esta será un reto al que tendrán que enfrentarse los más de 300 estudiantes de 3º y 4 de Secundaria que, durante esta semana, participan en la Semana Cotech (Cultura del Emprendimiento Tecnológico Agroalimentario en Córdoba), una iniciativa impulsada por la Fundación Descubre y Andalucía Smart City, especialmente orientada a fomentar este tipo de vocaciones entre las niñas, ya que son éstas las que tienen menos presencia en el sector.

El proyecto, que ha tenido una primera fase con charlas en distintos Institutos de Secundaria de Córdoba, alcanza ahora su segunda y última etapa con la celebración de la Semana Cotech, que tendrá lugar desde hoy hasta el viernes 20 de octubre, en las instalaciones del Real Jardín Botánico de Córdoba.

Así, durante los próximos días, los más de 300 alumnos y alumnas participantes de 7 centros educativos de Córdoba, asistirán a las 5 tecnocharlas 20 tecnocafés con ciencia en los que 17 investigadores y tecnólogos les presentarán sus proyectos de investigación y empresas y les animarán a que, en un futuro, pongan en marcha sus propios proyectos emprendedores, como vía de desarrollo profesional. Pero no serán éstas las únicas actividades en las que participará el alumnado, ya que también trabajarán en la resolución de un reto de innovación en tecnología agroalimentaria que les planteará la organización.

El proyecto Cotech parte de la Fundación Descubre y Andalucía SmartCity, en colaboración con el IMGEMA Real Jardín Botánico de Córdoba, el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera IFAPA y la Asociación de Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica, con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo y Empleo de Córdoba en el marco de la Convocatoria de Subvenciones a Entidades sin Ánimo de Lucro 2017.

Más información:
Correo: promo.rgarcia@jardinbotanicodecordoba.com
Teléfono: 957 20 00 18 ext.53


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido