VOLVER

Share

Más de medio millar de personas en la Feria de los Ingenios de Córdoba

Fuente: Universidad de Córdoba


27 de septiembre de 2013

Más de medio millar de personas han participado esta noche en la Noche de los Investigadores de la Universidad de Córdoba, organizada en torno a dos actividades: los microencuentros, a los que han asistido 191 personas, y la Feria de los Ingenios, una feria científica ambientada en principios del siglo XX por la que ha pasado más de medio millar de personas.

El rector y miembros del Equipo de Gobierno de la UCO con algunos de los participantes en la Noche de los Investigadores

El rector y miembros del Equipo de Gobierno de la UCO con algunos de los participantes en la Noche de los Investigadores.

El rector, José Manuel Roldán Nogueras, ha calificado de éxito la iniciativa promovida por la Comisión Europea y coordinada en Andalucía por la Fundación Descubre, defendiendo la necesidad de seguir avanzando en la divulgación y transferencia del conocimiento. En el transcurso del acto, el vicerrector de Política Científica, Justo Castaño, ha dado lectura a la Segunda Carta en defensa de la Ciencia promovida por la Confederación de Sociedades Científicas (COSCE).
En total, el Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido 14 microencuentros en los que se han abordado temas relacionados con la agroalimentación, biomedicina, medio ambiente, historia, psicología.En la Feria de los Ingenios, 13 «barracas» han ofrecido explicaciones y experimentos con los que se ha pretendido acercar la investigación científica de una manera amena y divertida. Entre el público ha habido gente de todas las edades.

Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido