VOLVER

Share

MÁS DE TREINTA EMPRESAS E INSTITUCIONES SE ADHIEREN A LA ESTRATEGIA DE GEOLIT POR LA SOSTENIBLIDAD


10 de diciembre de 2010

Fuente: GEOLIT

 

El próximo lunes, 13 de diciembre, un total de 35 empresas e instituciones se reunirán en Geolit, Parque Científico y Tecnológico, para firmar su adhesión a la Estrategia de Geolit por la Sostenibilidad, una declaración a través de la cual el Parque pretende generar una dinámica de trabajo compartida para crear un espacio sostenible ligado al propio Parque. Esa Estrategia incluye iniciativas y medidas específicas en el ámbito de la movilidad, las comunicaciones, la producción ecológica, etc.

La presentación a los medios de comunicación de la Estrategia de Geolit por la Sostenibilidad, así como de los programas que la integran, tendrá lugar el mismo lunes a las 12:00 de la mañana y en ella estarán presentes el presidente de la Comisión Ejecutiva de Geolit y delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Felipe López; el vicepresidente de la Comisión Ejecutiva del Parque; Moisés Muñoz Pascual; el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa; y Javier Martínez, director del Grupo Marwen Calsan, en representación de las empresas localizadas en Geolit.


PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GEOLIT POR LA SOSTENIBILIDAD

Incluye iniciativas y programas específicos en materia de movilidad y transporte, comunicaciones, y producción ecológica, a los que ya se han adherido más de 30 empresas e instituciones del Parque y del entorno.

Día: Lunes, 13 de diciembre de 2010
Hora: 12:00 horas
Lugar: Sala de Prensa de Geolit Parque Científico y Tecnológico.
Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados, planta baja.
C/Sierra Morena, manzana 11. Mengíbar (Jaén)
Intervienen: Felipe López, presidente de la Comisión Ejecutiva de Geolit y delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén
Moisés Muñoz Pascual, vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de Geolit
Manuel Parras Rosa, rector de la Universidad de Jaén
Javier Martínez, director del Grupo Marwen Calsan

Para más información, contactar con Laura Chicón (954622727/687585208)


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido