MÁS DE TREINTA EMPRESAS E INSTITUCIONES SE ADHIEREN A LA ESTRATEGIA DE GEOLIT POR LA SOSTENIBLIDAD
Fuente: GEOLIT
El próximo lunes, 13 de diciembre, un total de 35 empresas e instituciones se reunirán en Geolit, Parque Científico y Tecnológico, para firmar su adhesión a la Estrategia de Geolit por la Sostenibilidad, una declaración a través de la cual el Parque pretende generar una dinámica de trabajo compartida para crear un espacio sostenible ligado al propio Parque. Esa Estrategia incluye iniciativas y medidas específicas en el ámbito de la movilidad, las comunicaciones, la producción ecológica, etc.
La presentación a los medios de comunicación de la Estrategia de Geolit por la Sostenibilidad, así como de los programas que la integran, tendrá lugar el mismo lunes a las 12:00 de la mañana y en ella estarán presentes el presidente de la Comisión Ejecutiva de Geolit y delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Felipe López; el vicepresidente de la Comisión Ejecutiva del Parque; Moisés Muñoz Pascual; el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa; y Javier Martínez, director del Grupo Marwen Calsan, en representación de las empresas localizadas en Geolit.
PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GEOLIT POR LA SOSTENIBILIDAD
Incluye iniciativas y programas específicos en materia de movilidad y transporte, comunicaciones, y producción ecológica, a los que ya se han adherido más de 30 empresas e instituciones del Parque y del entorno.
Día: Lunes, 13 de diciembre de 2010
Hora: 12:00 horas
Lugar: Sala de Prensa de Geolit Parque Científico y Tecnológico.
Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados, planta baja.
C/Sierra Morena, manzana 11. Mengíbar (Jaén)
Intervienen: Felipe López, presidente de la Comisión Ejecutiva de Geolit y delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén
Moisés Muñoz Pascual, vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de Geolit
Manuel Parras Rosa, rector de la Universidad de Jaén
Javier Martínez, director del Grupo Marwen Calsan
Para más información, contactar con Laura Chicón (954622727/687585208)
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.