VOLVER

Share

MÁS QUE VERANO EN EL CENTRO DE DIVULGACIÓN ASTRONÓMICO DE LA FRESNEDILLA


05 de julio de 2010

Fuente: Centro de Divulgación de la Fresnedilla

 

Un año después de su inauguración, el observatorio astronómico de la Fresnedilla ha cerrado un acuerdo con representantes del sector turístico de la comarca de las Villas. Dicho acuerdo, auspiciado por el Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, posibilita la oferta de visitas guiadas al centro destinadas al turismo que se acerque a nuestro Parque Natural.

La programación de visitas guiadas de la Fresnedilla destinadas al sector turístico se extiende a lo largo de todo el año, no sólo en fechas estivales, de manera que a medio plazo pretende actuar en la estabilización de la afluencia de visitantes además de posibilitar una actividad cultural familiar, de calidad y exclusiva en todo el Parque.

Para alcanzar estos objetivos se ha creado un paquete turístico que coincidiendo con la celebración de las visitas al centro, repercuta en descuentos en alojamientos y servicios turísticos.

Con esta iniciativa del sector turístico de la comarca de las Villas se pretende llevar a cabo un esfuerzo en la promoción de sus servicios y en la calidad de los mismos y el Centro de Divulgación de la Fresnedilla activa una de las líneas de trabajo para las que el centro fue diseñado, la turística además de la vertiente divulgadora e investigadora.

En este sentido, después del primer año de trabajo en el observatorio, se ha conseguido consolidar una extensa programación de actividades divulgativas que incluyen la celebración de Jornadas de puertas abiertas, a las que ahora se une la nueva propuesta turística. A partir del próximo mes de Septiembre se comenzará a ofertar visitas a grupos de escolares, completando de esta manera el abanico de acciones divulgativas que ofrece el centro.

En el día a día del centro no sólo se está trabajando en la oferta de actividades. De forma paralela se están llevando a cabo mejoras en el equipamiento correspondientes a la segunda fase del desarrollo del observatorio, de forma que en estos últimos meses se ha instalado un nuevo telescopio de prestaciones más avanzadas y se ha motorizado la cúpula de manera que facilita su control. Al mismo tiempo, se han abierto en la gestión del centro varias líneas de subvención, que permiten el mantenimiento de la actividad y el desarrollo del mismo. Es de destacar las subvenciones otorgadas por la Fundación de Ciencia y Tecnología, FECYT, dependiente del Ministerio de Ciencia y Innovación, destinadas al fomento de la cultura científica y la innovación.

Como resultado de las mismas, para el próximo curso, el Centro de Divulgación de la Fresnedilla, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo y la Asociación Astronómica Quarks, organizan un novedoso concurso dirigido a escolares “Ciencia, ecología y Medioambiente”, que pretende concienciar a los más pequeños sobre el papel de la ciencia en nuestras vidas y su influencia en la conservación del entorno.

Para más información sobre la oferta de actividades en el centro de Divulgación de la Fresnedilla: observatoriodelafresnedilla.aaquarks.com
Pedro Ariza Sánchez
Coordinador Área de Actividades del Centro de Divulgación de la Fresnedilla. 659473549


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido