VOLVER

Share

Nace ‘Descubre la energía’, la plataforma online andaluza sobre divulgación de la energía

Fuente: Fundación Descubre.


29 de noviembre de 2013
Portada de 'Descubre la energía'.

Portada de ‘Descubre la energía’.

La primera plataforma andaluza sobre divulgación de la energía y los retos del consumo sostenible ya es una realidad. La nueva herramienta, denominada ‘Descubre la energía’, parte de la certeza de que sin energía no se entiende la vida y de la conciencia de que la explotación y el consumo sostenible de sus fuentes son uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta el mundo actual.

Conocer qué es la energía y las fuentes de las que disponemos, con sus ventajas e inconvenientes; aportar toda la información necesaria para reflexionar sobre el nuevo modelo energético al que debemos aspirar frente a la realidad del cambio climático; conocer qué grupos de investigación andaluces y empresas contribuyen en esta materia; estar al día de la actualidad investigadora, así como fomentar el ahorro y las buenas prácticas como consumidores son los principales objetivos de la nueva herramienta divulgativa.

El proyecto, que ya está disponible en http://descubrelaenergia.fundaciondescubre.es, está impulsado por la Fundación Descubre en colaboración con la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, la Plataforma Solar de Almería y la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN).

“La iniciativa está dirigida a todos los públicos que no tienen un conocimiento experto en energía, pero que quieren desarrollar un criterio propio, que quieren tener opinión y que quieren participar en la construcción de un nuevo modelo energético sostenible, que nos permita mantener y mejorar los niveles de calidad de vida que hemos alcanzado y a la vez que preservar el planeta para las generaciones que nos sucedan”, afirma Mariano Barroso, presidente de Aprean.

En este sentido, ‘Descubre la energía’ incluye noticias de actualidad y recursos didácticos que permiten una aproximación ágil a la realidad energética con el fin de que la ciudadanía conozca “las fuentes de energía de las que disponemos, sus bondades y sus problemas; hacia dónde apuntan los investigadores y qué retos están intentando superar, e incluso qué grupos de investigación andaluces están centrados en esta tarea. Y por supuesto, la plataforma ayuda a ser consciente del uso que se hace de la energía y a ahorrarla”, añade Teresa Cruz, directora de la Fundación Descubre.

 

Un espacio abierto y participativo

La nueva herramienta busca convertirse en un espacio de participación. En este sentido, la sección ‘Sabías que…’ incluye numerosas preguntas y respuestas multidisciplinares en torno a la energía, pero está abierta e irá incorporando todas aquellas cuestiones que los usuarios quieran formular y a las que se dará respuesta por parte de los mejores expertos en este ámbito. Otra forma de participar es a través de ‘Recursos’, espacio bidireccional donde no sólo se puede disponer de todo tipo de material divulgativo audiovisual (fotos, vídeos, libros, material de exposiciones, juegos) de libre descarga, sino que también está abierto a la recepción de material de interés que se desee compartir.

La implicación de los usuarios es parte fundamental de ‘Descubre la energía’ como también se demuestra en apartados como ‘Acércate a…’, en el que se invita a visitar distintos espacios y exposiciones dedicados a la energía, o en la sección ‘Tú decides’. En esta última, quienes visiten la web podrán calcular su huella de carbono y hasta compensar las propias emisiones que sus hábitos de vida generan, despertando la toma de conciencia sobre el consumo individual y el actual modelo energético que seguimos. Completa esta sección el ‘Decálogo de buenas prácticas’ aplicable al hogar, la oficina, el transporte y el campo.

Por su parte, la sección ‘Este mes hablamos de…’ permite una visión más completa de los temas más vigentes a través de reportajes en profundidad. Junto a conceptos básicos sobre qué es la energía, sus distintas fuentes y su impacto ambiental, encuentran también cabida en el proyecto ‘Descubre la energía’ el desarrollo tecnológico, la producción y el consumo energético en Andalucía. En ‘Quién es quién’, por ejemplo, se encuentran los principales actores de la innovación andaluza: grupos, organismos y centros de investigación. La herramienta se completa con un apartado de noticias y otro de agenda que permiten seguir la actualidad tanto de los avances en innovación, como de los eventos relacionados con la materia que tienen lugar en Andalucía.

 

Fundación Descubre www.fundaciondescubre.es

Descubre, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento, es una entidad privada sin ánimo de lucro, promovida por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que cuenta como patronos con 23 instituciones vinculadas a la ciencia, repartidas por todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tiene como misión el fomento de la cultura del conocimiento en la ciudadanía mediante la organización, coordinación e impulso de iniciativas de divulgación de la innovación, la ciencia y la técnica de Andalucía.

 

Asociación de Promotores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean Renovables) www.aprean.com

Asociación creada para coordinar las actuaciones de las empresas promotoras y productoras en el sector eólico, solar fotovoltaico, solar termoeléctrico y de la biomasa en Andalucía. Actúa como interlocutor válido ante la Administración autonómica, central y local y ante cualquier organismo público o privado. Tiene como objetivo coordinar, representar y defender los intereses comunes profesionales, económicos y empresariales de sus asociados, sirviendo de instrumento de participación especialmente en la elaboración de la política energética y medio ambiental.

 

Plataforma Solar de Almería (PSA) www.psa.es

La Plataforma Solar de Almería (PSA), perteneciente al Centro de Investigaciones Energética, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa dedicado a las tecnologías solares de concentración. La PSA desarrolla sus actividades integrada como una división de I+D dentro de la estructura del Departamento de Energía del CIEMAT. Entre sus principales objetivos está contribuir al establecimiento de un esquema de suministro energético mundial limpio y sostenible.

 


Share

Últimas publicaciones

Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo
Descubren señales moleculares en el ADN que explican la inflamación crónica de las arterias a partir de los 50 años
Sevilla | 29 de octubre de 2025

El estudio identifica también células inmunitarias “agotadas” que podrían explicar por qué la inflamación persiste en esta enfermedad denominada arteritis de células gigantes. Los resultados obtenidos allanan el camino para la identificación de nuevos biomarcadores y terapias para esta enfermedad considerada autoinmune.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido