Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
La firma Biotronic Advance Develops, con sede en Granada, ha presentado hoy un dispositivo terapéutico que, a través de la piel y con la emisión de señales electromagnéticas, modula diferentes mecanismos de acción que provocan el dolor.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla profundizan en el control biológico de plagas empleando pequeñas avispas.
Sigue leyendoLos inhibidores de la enzima PARP, una molécula clave en la reparación de los daños inducidos sobre el ADN, suponen una herramienta terapéutica muy prometedora frente al cáncer, y están siendo ya utilizados en ensayos clínicos.Los resultados de este trabajo, en el que participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Universidad de Granada, revelan que estos inhibidores también tienen un efecto antimetastásico en el cáncer de piel tipo melanoma según un artículo publicado en el último número de la revista PLOS Genetics.
Sigue leyendoSegún diversos estudios los cosméticos, champús, alimentos con pesticidas o los plásticos de envases alimentarios elevan patologías relacionadas con sustancias químicas a cifras prácticamente epidémicas.
Sigue leyendoEl coste económico del cambio climático o la afección de sustancias químicas en procesos fisiológicos, temas a debate en el XII Congreso Español de Salud Ambiental que se celebra en Granada. Más de 300 profesionales de Salud y Medio Ambiente se dan cita entre el 12 y el 14 de junio en la Escuela Andaluza de Salud Pública para analizar aspectos de la prevención en este sector.
Sigue leyendoHa sido realizado por arqueólogas de la Universidad de Jaén, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Granada y el Museo de Prehistoria de Valencia
Sigue leyendoLa nueva técnica permite seguir avanzando en la conservación de especies en peligro de extinción.
Sigue leyendoSe titula “La caída de Arturo” ("The Fall of Arthur"), y supone la única incursión creativa que el autor de “El Hobbit” hizo en las leyendas del Rey Arturo de Bretaña. Los traductores son los profesores del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana, Rafael Pascual Hernández y Eduardo Segura Fernández. Este último trabajó como asesor de guión con el director de cine Peter Jackson para el rodaje de las películas de la trilogía de "El Señor de los Anillos".
Sigue leyendoLa firma andaluza Neuron Bio, con sede en Granada, ha patentado los dos compuestos, que pueden ser fundamentales para ser usados como tratamientos que retrasen el inicio del Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla profundizan también en la capacidad de supervivencia de las especies tras esos cambios ambientales que, a menudo, son muy drásticos.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla profundizan también en la capacidad de supervivencia de las especies tras esos cambios ambientales que, a menudo, son muy drásticos.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla analizan también el papel que juegan los procesos atencionales y emocionales en el aprendizaje asociativo.
Sigue leyendo
