Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Es el resultado de un estudio internacional publicado en la revista Scientific Reports, de Nature. El equipo de investigadores está compuesto por Manuel R. Torres Soriano, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Manuel Cebrián, del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y Ramón Huerta y James H. Fowler, de la Universidad de California en San Diego.
Sigue leyendoPrueban que la cianobacteria más abundante de los océanos no sólo se alimenta de luz a base de fotosíntesis como se creía y comprueban gracias a una expedición por el Atlántico que son capaces de absorber glucosa para generar energía.
Sigue leyendoUna Jornada de Puertas Abiertas y actividades especiales, como el gran experimento público: izar a mano un Menhir de 13 toneladas, son algunas de las propuestas para este aniversario. Se celebra el 11 de mayo.
Sigue leyendoLa Universidad de Jaén crea un punto de encuentro científico en el II Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías.
Sigue leyendoLa Universidad de Granada ha inaugurado esta mañana el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), el primero en España dedicado a estudiar el funcionamiento del cerebro, con especial interés en su relación con el comportamiento humano. Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, y Francisco Triguero, secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, han asistido este mediodía al acto, acompañados del rector de la UGR, Francisco González.
Sigue leyendoLa cita, que muestra los proyectos de 14 centros educativos hoy y mañana en Plaza Alta, está dedicada al Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua. Diverciencia, integrante de la Red de Ferias de la Innovación y el Conocimiento de Andalucía, ofrece desde hoy un Ciclo de Cine Científico y acoge el Encuentro de Alumnado Investigador de Cádiz este mes de abril.
Sigue leyendoEl pasado 2 de abril el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, anunció en la Casa Blanca que asignará 100 millones de dólares del presupuesto de 2014 al proyecto Brain Research through Advancing Innovative Neurotechnologies, BRAIN (Investigación del Cerebro a través del Avance de Neurotecnologías Innovadoras) con el que investigadores de todo el mundo pretenden trazar un mapa exhaustivo del cerebro humano, detallando una a una todas las conexiones neuronales. Este proyecto científico unirá a las agencias federales de investigación de EE.UU. y laboratorios científicos para "desarrollar técnicas para mapear la actividad completa de los circuitos neuronales.
Sigue leyendoLa Universidad de Granada, en colaboración con el Hospital Universitario San Cecilio de Granada, la Escuela Andaluza de Salud Pública y el Programa de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud, lidera el estudio PISMA-ep. Se trata del mayor estudio epidemiológico realizado hasta la fecha en Andalucía para averiguar tanto las causas principales (genéticas y ambientales) como la prevalencia de los trastornos mentales.
Sigue leyendoLa Universidad de Jaén ha participado durante este martes y miércoles en las IV Jornadas de la Ciencia para tod@s, que se han celebrado en el Hospital de Santiago de Úbeda. La cita, que se enmarca en la Red de Ferias de la Innovación y el Conocimiento de Andalucía que impulsa la Fundación Descubre, ha contado con nueve talleres sobre ingeniería para estudiantes de Educación Infantil organizados por la Universidad.
Sigue leyendoUn total de 190 ideas han sido presentadas a esta primera fase del Concurso de Iniciativas Empresariales; el centro más participativo ha sido la Facultad de Comunicación.
Sigue leyendoSe ha descubierto que una característica presente al inicio de la vida de las estrellas desaparece durante su etapa adulta para emerger de nuevo en las fases de estrellas de neutrones y enanas blancas
Sigue leyendoAtendiendo a cinco variables, se podría predecir el 80% de las renuncias, lo que permitiría actuar antes de que abandonen el proceso judicial.
Sigue leyendo