Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Investigadores del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la ETS de Ingeniería de la Universidad de Sevilla han presentado el proyecto Munaky ®, que consiste en una plataforma móvil para la diversión infantil.
Sigue leyendoEl museo ha organizado una actividad divulgativa para acercar a los visitantes el proceso de recogida de aceituna y de obtención del aceite. La jornada se ha completado con una visita guiada a la Almazara y una degustación de pan con aceite.
Sigue leyendoEl profesor del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada Serafín Moral inicia las actividades de homenaje a Alan Turing en Andalucía con una ponencia sobre su trayectoria personal y científica del matemático
Sigue leyendoUn artículo publicado en el Journal of Sexual Medicine de EEUU revela que el alcohol es la droga que más afecta a la excitación (capacidad eréctil). Además, los investigadores observaron que el funcionamiento sexual de los varones no mejora por el mero hecho de dejar de consumir la sustancia. En este estudio han participado 905 varones, de los que 550 estaban diagnosticados de dependencia de alcohol, cocaína, cocaína y alcohol, heroína, marihuana y speedball (heroína+cocaína).
Sigue leyendoEl grupo de investigación de la Universidad de Sevilla TEP103, GIMFus, dirigido por el profesor José Manuel Gordillo Arias de Saavedra ha diseñado una nueva metodología basada en tecnología sencilla con la que obtener de manera controlada micro y nano emulsiones compuestas por gotas casi idénticas que pueden llegar a ser tan pequeñas como la milésima parte del espesor de un pelo. Este avance científico supone un hito en la Mecánica de Fluidos en cuanto explica todos los detalles de la física y comprende el proceso de producción de una microemulsión desde su base hasta su aplicación.
Sigue leyendoEl profesor de Física de la UJA y responsable de este grupo, José Antonio Peláez, asegura que aunque este tipo de sucesos no acostumbran a ser importantes desde el punto de vista de la peligrosidad sísmica de una zona, sí proporcionan información valiosa sobre la sismicidad y posibles estructuras activas que generan dicha sismicidad.
Sigue leyendoEl compuesto fundamental del producto es el agua y no resulta tóxico para la salud.
Sigue leyendoEl estudio del CSIC confirma que los genes 'Hox' regulan su grosor.
Sigue leyendoEl grupo de investigación CLIMAMODEL realizará simulaciones de los diferentes escenarios de la PAC que contribuirán a la formulación de nuevas políticas europeas.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales-SAEM Thales y la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, celebrarán el Año de Turing, matemático inglés considerado uno de los precursores de la computación moderna, con actividades divulgativas.
Sigue leyendoCon el lema Hoja de ruta para emprendedores, la Universidad de Sevilla convoca la VIII edición del Concurso de Iniciativas Empresariales, poniendo a disposición de la comunidad universitaria todos los recursos a su alcance con el fin de fomentar el espíritu emprendedor y la innovación entre estudiantes, investigadores, egresados y personal de administración de la institución.
Sigue leyendoUn trabajo realizado en la Universidad de Sevilla en colaboración con distintos grupos de investigación, hospitales (Instituto Hispalense de Pediatría, Hospital de León) y la empresa Biomedal ha sido premiado en la Semana Europea de Gastroenterología y en el Congreso de la Sociedad Española de Enfermedad Celíaca por una comunicación sobre el desarrollo de una técnica inmunológica no invasiva para la monitorización de la dieta sin gluten en pacientes pediátricos
Sigue leyendo