Investigadores granadinos desarrollan biomarcadores que ayudarán a detectar el dengue y el West Nile virus
Fuente: Universidad de Granada
Investigadores granadinos han desarrollado biomarcadores que permitirán elaborar test de diagnóstico para la detección del dengue y el West Nile virus o ‘virus del Nilo Occidental’, dos enfermedades infecciosas que se transmiten a través de mosquitos. Su trabajo permitirá a hospitales y clínicas poder llevar a cabo una identificación efectiva de estas dos enfermedades virales, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
La ‘spin-off’ de la Universidad de Granada Rekom Biotech es una empresa de base biotecnológica formada por socios procedentes de la empresa privada y de la propia institución académica. Su trabajo consiste en diseñar y elaborar el material que hace falta para fabricar los test de diagnóstico, denominado “antígenos recombinantes”, que son biomarcadores de multitud de enfermedades producidas por virus, bacterias, hongos y parásitos.
Ahorrar vidas y recursos económicos
Estos productos pueden ser utilizados en las diversas plataformas o sistemas de diagnóstico in vitro que existen en la actualidad. En el caso del dengue y el West Nile virus, los biomarcadores obtenidos por la ‘spin-off’ de la UGR “podrían servir para fabricar test de diagnóstico que, a su vez, ayudarán a ahorrar muchas vidas y recursos económicos”, explica la directora general de Rekom Biotech, Ana Camacho Páez.
La empresa granadina también ofrece servicios externos basados en el diseño y producción de proteínas y otras herramientas de biología molecular.
Actualmente, Rekom Biotech tiene firmados contratos de suministro para fabricar antígenos recombinantes con marca blanca a dos empresas americanas, y está a punto de cerrar otro contrato con una empresa alemana. Tiene en su catálogo 50 antígenos recombinantes orientados al diagnóstico in vitro de enfermedades infecciosas y ofrece servicios de I+D en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada.
Contacto:
Ana Camacho Páez
Directora general de Rekom Biotech
Teléfono: 958 63 70 85 / 607 861 573
Página web: http://www.rekombiotech.com/es
Correo electrónico: agcamacho@rekombiotech.com
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado REDIBAGG, un método que acelera el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial hasta un 70%, al utilizar menos datos pero sin perder precisión. La técnica tiene potencial para analizar grandes volúmenes de información en campos tan diversos como la medicina, la industria o las finanzas.
Sigue leyendoUn equipo de investigadores de la ETSI de Telecomunicación trabaja para dirigir las señales directamente al teléfono del usuario mediante la luz. La implementación de esta tecnología es clave para el desarrollo de redes 5G avanzadas y futuras redes 6G, ya que permitiría una transmisión de datos más rápida y eficiente, con menores latencias y mayores anchos de banda, que son clave en sectores emergentes como los vehículos autónomos y la industria conectada.
Sigue leyendoUn equipo de la Universidad de Córdoba en colaboración con otras entidades y equipos de investigación de España y Portugal, desarrolla un nuevo método que permite evaluar de manera sencilla el estado de calidad de las dehesas en función de una serie de buenas prácticas relacionadas con la biodiversidad, la productividad de los pastos o el manejo de la arboleda.
Sigue leyendo