Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
La empresa Syderis Technologies ha creado una herramienta que permite desarrollar aplicaciones para smartphones y tablets en tres sistemas operativos distintos: Android (Google), IOS (Apple) y WindowsPhone (Microsoft). La novedad del sistema, denominado CELL·SDK y disponible desde hoy, es que posibilita programar a la vez en estas tres plataformas. Este trabajo simultáneo supone recortar el tiempo de desarrollo y facilita a los creadores independientes que sus aplicaciones lleguen a un mayor número de usuarios
Sigue leyendoA través de cuarenta paneles de gran formato se plantea una reflexión en torno a grandes temas medioambientales como Biodiversidad, Alimentación; Consumo; Transporte; Ahorro energético; y Activismo. La muestra forma parte de las actividades preparadas en torno a la Semana Internacional de la Sostenibilidad Emisióncero, que por segundo año consecutivo se presenta en Sevilla
Sigue leyendoLa Fundación Descubre y el Ayuntamiento de Villanueva de la Concepción proponen, hasta el próximo 10 de febrero, un viaje más allá de la atmósfera con una perspectiva divulgativa y estética. Bajo el título De la Tierra al Universo: la belleza de la evolución del cosmos, la muestra recoge 41 fotografías tomadas desde observatorios del mundo. Laexposición se ha presentado hoy a los alumnos de dos centros de la localidad, que han asistido a una visita guiada por la muestra y una charla sobre las leyendas asociadas a algunas de las imágenes.
Sigue leyendoEl proyecto educativo PIIISA 2012 pretende acercar a los estudiantes de secundaria a la ciencia. En la convocatoria de 2012 participan cerca de 500 estudiantes y más de 100 investigadores y profesores de la Universidad de Granaday de centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Sigue leyendoLos expertos trabajan enun proyecto quetrata de documentar la presencia de monedas en las necrópolis de las antiguas ciudades de Gadir, Malaca y Ebusus, además de analizar su significado. Los primeros estudios indican que muchas de las monedas encontradas en las tumbas excavadas podrían haber sido utilizadascomo talismán y no como pago a Caronte, elbarquero que, según la mitología, transportaba a los difuntos través del río Aqueronte al más allá
Sigue leyendoUn despliegue de redes de sensores será la herramienta que utilizarán un grupo de expertos de la Universidad de Sevilla para obtener datos con los que analizar el impacto que el cambio climático supondrá en la Reserva Biológica Doñana (RBD). Se estudian además otros fenómenos como el nivel que alcanzarán las lagunas de dicho enclave y la fauna y flora que habita en la zona a través de un despliegue de estaciones y cámaras de visión artificial camufladas.
Sigue leyendoDos décadas después de que Naciones Unidas estableciera la Convención Marco sobre Cambio Climático para prevenir la peligrosa interferencia de la mano del hombre en el sistema climático de la Tierra, el Ártico muestra los primeros signos de un cambio climático peligroso. Así lo asegura un grupo de científicos, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en un artículo publicado en el último número de la revista Nature Climate Change.
Sigue leyendoExpertos de la Universidad de Cádiz han puesto en marcha el proyecto Sea-live con el objetivo incrementar el conocimiento científico sobre las interrelaciones que hay entre las praderas de fanerógamas (plantas con flor que desarrollan todo su ciclo de vida en el mar) y los demás componentes de su entorno para permitir desarrollar herramientas que mejoren la gestión de los mismos.
Sigue leyendoUn equipo internacional de investigadores, en elque participa la Universidad de Cádiz,inicia hoy en Marruecos un proyecto pionero en el que estudiará la influencia de las aguas procedentes del río Muluya sobre la calidad de las aguas y las características biogeoquímicas de la costa Marroquí
Sigue leyendoEl nuevo sistema de envasado está especialmenteindicado parauno de los productos que comercializa Biogolden Solutions: los vegetales crujientes. Ofrece mayor resistencia a la humedad ambiental y a la oxidación de manera que los alimentos pueden conservar sus propiedades durante más tiempo
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla trabajan en la obtención de biocarburantes a partir de biomasa lignocelulósica y residuos orgánicos. En 2020, al menos, el 10% de los combustibles que se empleen en el Sector Transporte en todos los países de la Unión Europeandeberán ser de origen biomásico. En esta línea, se está confeccionando el diseño conceptual, modelo y simulación de biorrefinerías capaces de hacer todo el proceso de obtención de biocarburantes a partir de biomasa de una forma rentable y ecológica.
Sigue leyendoEl grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), liderado desde el Hospital Reina Sofía de Córdoba por el doctor Francisco Pérez Jiménez, ha demostrado el efecto antioxidante de la Dieta Mediterránea suplementada con la coenzima Q10 en personas de la tercera edad.
Sigue leyendo
