Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Y LA EMPRESA ANDEL COLABORAN EN EL PROYECTO ‘FERROLINERA’ DE ADIF
29 de septiembre de 2011

Este proyecto permitirá la carga de baterías de coches eléctricos, aprovechando la energía recuperada a partir del frenado de los trenes. La empresa ANDEL, junto con investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Energía y Medio Ambiente de la UJA, ha formado un equipo que ha diseñado y desarrollado íntegramente el sistema fotovoltaico y su interconexión en el proyecto.

Sigue leyendo
ROLF HEUER, DIRECTOR DEL CERN PIDE PRUDENCIA HASTA QUE SE HAGAN MÁS ESTUDIOS DE COMPROBACIÓN: «NO CREO QUE EINSTEIN ESTÉ EQUIVOCADO»
28 de septiembre de 2011

El mundo de la Física anda agitado estos días. La comunidad científica se muestra prudente ante los resultados obtenidos por un equipo de investigadores del detector subterráneo Opera, en el laboratorio italiano de Gran Sasso, en los que se afirma haber detectado neutrinos –partículas elementales- moviéndose a mayor velocidad que la luz. Este dato, de ser cierto, haría tambalearse la teoría de la Relatividad de Einstein.

Sigue leyendo
LAS MUJERES OBESAS TIENEN MÁS PROBABILIDAD DE SUFRIR CÁNCER DE MAMA
28 de septiembre de 2011

Científicos de la Universidad de Granada han demostrado que las mujeres con sobrepeso, sobre todo las que padecen obesidad mórbida, desarrollan esta enfermedad de forma prematura. En el estudio participaron 524 mujeres con cáncer de mama. Su trabajo demostró que las mujeres diagnosticadas de cáncer a edades más tempranas son aquellas que tuvieron su primera menstruación de manera muy precoz, entre los 9 y los 10 años.

Sigue leyendo
EXPERTOS ANDALUCES DESARROLLAN UN MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO A ESCALA GLOBAL COMO ALTERNATIVA A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
28 de septiembre de 2011

El paso hacia una ‘economía del hidrógeno’ como alternativa al sistema energético actual, basado en los combustibles fósiles, está cada vez más cerca. Un equipo de expertos del Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla (ICMS) del CSIC , coordinado en este proyecto por Juan Pedro Holgado, ha obtenido catalizadores nanoestructurados de níquel, materiales capaces de transformar las moléculas de agua y de metano en hidrógeno, lo que podría permitir su producción de manera masiva.

Sigue leyendo
LA VACUNA ESPAÑOLA MVA-B CONTRA EL VIH LOGRA UNA RESPUESTA INMUNE DEL 90%
28 de septiembre de 2011

El 85% de los voluntarios del ensayo clínico en fase I mantiene los efectos inmunológicos durante al menos un año. La eficacia del compuesto, patentado por el CSIC, contra el subtipo B del virus genera una de las mejores respuestas del sistema inmunológico de las registradas hasta la fecha.

Sigue leyendo
UNA BACTERIA DEL TITANIC ENTRA EN EL ÚLTIMO TOP 10 DE NUEVAS ESPECIES
27 de septiembre de 2011

La bacteria Halomonas titanicae, un microorganismo encontrado en el casco del Titanic, es una de las diez especies del Top 10 2011 del International Institute for Species Exploration de la Universidad de Arizona (EE UU), que recoge las nuevas especies descubiertas el año anterior. El genoma completo de este microorganismo ha sido secuenciado en el Servicio General de Investigación (SGI) de Biología de la Universidad de Sevilla.

Sigue leyendo
EVALÚAN LA EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES DE USUARIOS Y TRABAJADORES DE PISCINAS PÚBLICAS
27 de septiembre de 2011

Los usuarios de las piscinas se exponen a la ingestión e inhalación de diversos componentes tóxicos, probablemente cancerígenos- según investigaciones del profesor Michael J. Plewa de la Universidad de Illinois-, tal y como ha podido comprobar por primera vez un equipo de científicos de la Universidad de Córdoba. La investigación estádirigida por la profesora de Química Analítica Mercedes Gallego y la investigadora María José Cardador.

Sigue leyendo
AFICIONADOS A LA ASTRONOMÍA APRENDEN A MEDIR LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA EN EL III CURSO DE FOTOMETRÍA ASTRONÓMICA DE CALAR ALTO
27 de septiembre de 2011

El Observatorio de Calar Alto (Almería) ogranizaba el pasado fin de semana su III Curso de Fotometría Astronómica, orientado sobre todo a la medición de la contaminación lumínica. Durante tres días, dieciocho personas, entreastrónomos aficionados y profesionales medioambientales, han aprendido nuevas técnicas para medir la cantidad de luz que emiten sus ciudades. “En España, en general, se derrocha demasiado en el alumbrado”, comenta David Galadí, astrónomo del Observatorio.

Sigue leyendo
DISEÑAN UN SISTEMA INFORMÁTICO COMO GUÍA VIRTUAL PARA DIFUNDIR EL TURISMO HISTÓRICO Y MONUMENTAL
27 de septiembre de 2011

Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado el prototipo de un sistema informático, denominado GeOasis, que, basado en la posición geográfica del usuario (GPS, Global Position System), selecciona y suministra información extraída de Internet, en forma de audio e imágenes, sobre la ruta que se realiza.

Sigue leyendo
GANADEROS DE CARACOLES
26 de septiembre de 2011

Heligemas es una empresa de base tecnológica (EBT) surgida en la Universidad de Sevilla de la mano de los profesores de la Facultad de Biología José Ramón Arrébola, Ángel Cárcaba y Antonio Ruiz. Su actividad es la cría en laboratorio de la chapa, variedad de caracol propia de la Sierra de Gádor (Almería) en peligro de extinción. Sus objetivos son dos: la conservación de la especie en su entorno natural y la venta para el consumo humano. Además, venderán técnica y tecnología al sector helicícola.

Sigue leyendo
LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Y LA JUNTA DE ANDALUCÍA CREARÁN UN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA ANTE INUNDACIONES EN LA CUENCA ALTA DEL GUADALQUIVIR
26 de septiembre de 2011

El rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, y el consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Francisco Menacho, han suscrito este viernes un acuerdo de colaboración con el objetivo de elaborar un sistema de predicción meteorológica y alerta temprana ante inundaciones en la cuenca alta del Guadalquivir, concretamente entre Andújar y Marmolejo, que ya sufrieron anegaciones en años anteriores.

Sigue leyendo
SALUD EXPONE LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO EN UN FORO A NIVEL NACIONAL
26 de septiembre de 2011

La jornada, que se celebra en Madrid mañana martes 27, está dirigida a empresas biotecnológicas. El evento está organizado por la Plataforma de Mercados Biotecnológicos en colaboración con la Asociación Española de Bioempresas (Asebio).

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido