Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
El proyecto, realizado por el grupo de investigación Bioinformática y Genética, participa en el espacio divulgativo Ventana a la Ciencia hasta el 13 de noviembre.
Sigue leyendoEl Centro Tecnológico Andaluz de Diseño participa en el proyecto, liderado en Andalucía por Eurocei, Centro Europeo de Empresas e Innovación. El objetivo es implantar en las empresas un sistema de innovación transregional basado en la creatividad.
Sigue leyendoLa investigación se ha publicado en Science. Por primera vez se ha detectado el tránsito de un planeta frente a sus dos estrellas. El telescopio espacial Kepler de la NASA ha captado la presencia del cuerpo, con tamaño similar al de Saturno, en órbita alrededor de un sistema estelar binario.
Sigue leyendoLa galardonada Breca Healthe Care, una joven empresa almeriense,aplica la tecnología de diseño de materiales habitual de la Fórmula 1 o la aeronáutica para desarrollar nuevar fórmulas que permitan crear prótesis médicas personalizadas, más económicas y más funcionales. Además, trabajan con el Banco de Sangre de Barcelona y la Unviersidad de Granada en diferentes proyectos de investigación también relacionados con el ámbito sanitario.
Sigue leyendoLa muestra titulada Entre Mar y tierra. Las marismas del Sur reúne 47 acuarelas sobre paisajes y medio centenar de especies de los ecosistemas litorales del Parque Nacional y las Marismas del Odiel.
Sigue leyendoSer un pilar para el grupo no es garantía de supervivencia, ni en la naturaleza ni en el mundo empresarial. Mediante una simulación matemática, un equipo científico ha descubierto que las especies que más cohesión aportan a una red ecológica mutualista son más vulnerables. En las redes económicas de cooperación sucede lo mismo: los nodos que mejoran la estabilidad global son más propensos a ser destruidos.
Sigue leyendoEl descubrimiento, realizado en una cueva malagueña, es el vestigio más antiguo de consumo de moluscos por parte de neandertales. La prueba más antigua de práctica de marisqueo conocida hasta ahora data también de hace unos 150.000 años, pero la realizaron los Homo sapiens en Sudáfrica. El trabajo, liderado por el profesor de la Universidad de Sevilla Miguel Cortés Sánchez, es fruto de una colaboración de investigadores portugueses, ingleses y japoneses.
Sigue leyendoEl Instituto de Salud Carlos III reconoce con esta certificación la potencialidad del centro andaluz para aproximar la investigación desarrollada en el laboratorio a la práctica clínica.
Sigue leyendoEl profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada Andrés Rodríguez ha afirmado que las mujeres son el auténtico motor de desarrollo social y económico de los países. Rodríguez ha realizado estas declaraciones durante el transcurso del seminario Feminización de las migraciones internas o internacionales, organizado por el Centro Olavide en Carmona y en el que ha impartido la conferencia Las mujeres como agente de desarrollo.
Sigue leyendoEl Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) es un centro tecnológico de ingeniería y gestión del conocimiento que desarrolla proyectos de I+D+i, propios o en colaboración con empresas y entidades, en el ámbito de las TIC.Entre sus objetivos está generar conocimiento para mejorar sus servicios; y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo y aportar valor a otras empresas y entidades poniendo a disposición de éstas su amplia experiencia.
Sigue leyendoEl estudio se ha publicado en la revista European Journal of Cancer Care. En España, más de un 83% de la población afectada por cáncer de mama sobrevive cinco años después del diagnóstico. De ellos, alrededor de un 66% sufre fatiga tras el tratamiento. Una investigación española determina los factores asociados con el cansancio en las personas que superan un cáncer para mejorar su calidad de vida y su rehabilitación.
Sigue leyendoEl servicio de Inmunología del centro cordobés participa por primera vez en este encuentro que se celebra esta semana para analizar los nuevos avances en vacunas frente al VIH.
Sigue leyendo