Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
LA UNESCO ELIGE SIERRA NEVADA COMO EJEMPLO DE BUENAS PRÁCTICAS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA
12 de julio de 2011

Este enclave andaluz cuenta, entre otros, con programas específicos en materia de adaptación al Cambio Global.

Sigue leyendo
EL PARQUE DE LAS CIENCIAS DESCUBRE EL MUNDO QUE NO SE VE EN SU NUEVO PROGRAMA EN EL PLANETARIO
12 de julio de 2011

El museo inauguró ayer el programa Nanocam, viaje a la biodiversidad, que ofrece un recorrido por los cinco reinos de los seres vivos con la última tecnología de la animación digital. Esta producción audiovisual pretende fomentar vocaciones científicas y el espíritu investigador en los jóvenes

Sigue leyendo
CIENTÍFICOS DE LA HISPALENSE INVESTIGAN CÓMO SE MANTIENEN LOS TERMINALES NERVIOSOS
12 de julio de 2011

Cuando los contactos neuronales (sinapsis) fallan, el cerebro no funciona bien, pudiendo resultar dañado. Esta situación puede producirse en ausencia de enfermedad por causa de muchos factores. ¿Podría ser uno de ellos el desgaste de la conexión por su propia actividad? Ésta fue la cuestión que se planteó el equipo dirigido por el investigador del Instituto de Biomedicina de Sevilla y CIBERNED, y profesorde la Universidad de Sevilla, Rafael Fernández Chacón.

Sigue leyendo
NACE TARACEA, LA PRIMERA PLATAFORMA PÚBLICA DE MICROMECENAZGO PARA PROYECTOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
12 de julio de 2011

TARACEA es una iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Empresas y particulares podrán cofinanciar las más de 250 iniciativas que conforman TARACEA a través de su plataforma de micromecenazgo con una inversión desde 5 euros.

Sigue leyendo
UNOS 2.000 ESCOLARES HAN PARTICIPADO EN LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
12 de julio de 2011

Alrededor de 2.000 escolares de cinco provincias andaluzas han participado en la segunda edición de la campaña de educación ambiental Agua prestada, devuélvela depurada, según los datos obtenidos tras el cierre de la misma. La inclusión de la actividad en el Programa Aldea, perteneciente a las consejerías de Educación y Medio Ambiente, ha favorecido la difusión de la campaña, llegando al conjunto de la comunidad educativa de toda Andalucía.

Sigue leyendo
EXPERTOS DEBATEN SOBRE EL PROBLEMA DE LA PÉRDIDA DE SUELO Y LAS POSIBLES FORMAS DE CONTROL
11 de julio de 2011

Con motivo de la celebración del Día internacional de la Conservación del Suelo, el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) organizó una jornada con la que se pretendía dar a conocer algunas de las medidas que se están desarrollando para la prevención de la erosión y pérdida del suelo, así como para concienciar sobre la importancia de preservar dicho recurso natural, primordial para la vida humana.

Sigue leyendo
EL CONSUMO DE AGUA EMBOTELLADA DURANTE LA INFANCIA PREVIENE LA APARICIÓN DE DEFECTOS EN EL DESARROLLO DEL ESMALTE DENTAL, SEGÚN UN ESTUDIO
11 de julio de 2011

Una investigación realizada en la Universidad de Granada revela que los niños que reciben medicación habitual durante los primeros años de vida tienen más del doble de riesgo de padecer defectos en el desarrollo del esmalte dental que el resto.

Sigue leyendo
EL HOSPITAL REINA SOFÍA USA POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA YODO RADIACTIVO PARA GUIAR INTERVENCIONES DE CÁNCER DE TIROIDES
11 de julio de 2011

La beneficiaria de este procedimiento, que sólo se indica en casos muy especiales, ha sido una paciente con recurrencia de cáncer de tiroides que no respondía al tratamiento convencional.

Sigue leyendo
EL CENTRO TECNOLÓGICO DEL TEXTIL SE CONVIERTE EN REFERENTE TECNOLÓGICO PARA ASESORAR A EMPRESAS EN I+D+I
08 de julio de 2011

CITTA es una de las pocas entidades en Córdoba que forma parte de la Red de Puntos de Información sobre investigación y desarrollo (PIDI).

Sigue leyendo
INVESTIGADORES ESPAÑOLES OBSERVAN UNA TORMENTA BLANCA EN SATURNO
08 de julio de 2011

El fenómeno ha adelantado 9 años su ciclo normal. La tormenta, que se inició en diciembre de 2010, sigue activa seis meses después, aunque su foco original está algo debilitado.

Sigue leyendo
EL CSIC PARTICIPA EN EL DESCUBRIMIENTO DE UNA MOLÉCULA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DISTROFIA MIOTÓNICA
08 de julio de 2011

La distrofia miotónica es una enfermedad hereditaria que provoca problemas neuromusculares degenerativos como debilidad muscular, problemas en la relajación de contracciones musculares voluntarias y arritmias cardíacas, entre otros síntomas.

Sigue leyendo
EL INSTITUTO DE LA GRASA DEL CSIC ENTREGA MAÑANA PREMIOS INTERNACIONALES A PRODUCTORES DE ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN
07 de julio de 2011

El certamen evaluó tres categorías de aceite: frutado delicado, frutado medio y frutado intenso. Asimismo, también premió a los productos con el mejor contenido nutricional y aquellos con la campaña de comunicación más lograda en el diseño de sus etiquetas. Nueve empresas españolas han resultado galardonadas; y en especial la cordobesa “Hacienda Meca”, que obtuvo el segundo Trofeo ALMA en la categoría de Frutado Intenso. Productoras de Jaén, Córdoba y Sevilla obtuvieron reconocimientos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido