VOLVER

Share

Perseverance toma una imagen panorámica en alta definición desde su lugar de amartizaje

La segunda panorámica facilitada por el rover de la NASA muestra a gran resolución el borde del cráter Jezero y el entorno de un antiguo delta fluvial del planeta rojo. La foto está formada con 142 imágenes tomadas por el instrumento Mastcam-Z.

Fuente: Agencia SINC


Internacional |
25 de febrero de 2021

El róver de la misión Mars 2020 de la NASA, Perseverance, ha tomado su primera imagen en alta definición desde su lugar de aterrizaje en el cráter Jezero de Marte.

El instrumento Mastcam-Z, con el que se ha tomado la panorámica, permite hacer zoom, tomar vídeos en alta definición e imágenes en 3D de la superficie marciana. / NASA/JPL-Caltech

La fotografía se realizó el pasado 21 de febrero con el instrumento Mastcam-Z, una cámara ubicada en el mástil o ‘cabeza’ de Percy. Se trata de la segunda panorámica tomada por el róver desde su llegada al planeta, tras tomar otra fotografía similar el 20 de febrero con las cámaras de navegación, de menor calidad.

El instrumento Mastcam-Z es un sistema dual de cámaras que permite hacer zoom, tomar vídeos en alta definición, instantáneas panorámicas a color e imágenes en 3D de la superficie marciana. Con ella, la robot puede proporcionar detalles exhaustivos de objetos distantes y cercanos.

Estas cámaras ayudarán al equipo científico a evaluar la historia geológica y las condiciones atmosféricas del cráter Jezero, al tiempo que permitirá identificar rocas y sedimentos que necesitan una evaluación más precisa por otros instrumentos del róver.

Del mismo modo, las cámaras ayudan al equipo de la misión a determinar de qué rocas se deben tomar muestras para conservarlas y prepararlas para una posible misión de retorno a la Tierra.

La nueva foto panorámica, compuesta de 142 imágenes, revela el borde del cráter y la cara del acantilado de un antiguo delta fluvial. Este instrumento puede revelar detalles tan pequeños de tres a cinco milímetros cerca del vehículo, y de dos a tres metros para objetos lejanos.

El investigador principal de Mastcam-Z, Jim Bell, de la Facultad de Exploración Espacial y Terrestre de la Universidad Estatal de Arizona, señala que Perseverance se encuentra “en un punto óptimo” de Marte, “donde se aprecian características similares de los sitios de aterrizaje de Spirit, Opportunity y Curiosity”.


Share

Últimas publicaciones

Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo
¿Qué es la ciencia?
Andalucía | 10 de noviembre de 2025

La ciencia, esa palabra que resulta tan común y a la vez tan compleja. Se trata de uno de los pilares fundamentales del mundo moderno, gracias al cual se ha dado respuesta a innumerables incógnitas y se ha moldeado el curso de la historia humana. El científico español Severo Ochoa ya lo decía: “la ciencia siempre vale la pena, porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican”. La comprensión de la gravedad que sostiene los planetas en sus órbitas o la creación de vacunas que han salvado millones de vidas, son solo algunos de los hallazgos con los que la ciencia ha guiado nuestra historia hacia el progreso. ¿Quieres entender un poco más, y mejor, qué es realmente la ciencia?

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido