VOLVER

Share

Premiada una tesis doctoral de la Universidad de Huelva

Fuente: Universidad de Huelva


10 de junio de 2013

El Comité Español del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), la mayor organización científico-tecnológica del mundo, con más de 420.000 miembros, ha otorgado el premio a la mejor tesis doctoral en el ámbito de educación, correspondiente a la convocatoria 2011/2012, a la Tesis de la Universidad de Huelva.

La tesis «Contributions to Remote Laboratories in Engineering Studies. Interaction of Virtual and Real Elements by Augmented Reality: The Augmented Remote Laboratory«, cuyo autor ha sido el investigador Andrés Manuel Mejías Borrero, además de haber generado numerosas publicaciones en las mejores revistas del JCR en el ámbito de la educación en Ingeniería, así como haber sido publicados sus resultados en Congresos Internacionales de referencia, ha desarrollado el estándar de facto para la implementación de laboratorios remotos a nivel español y también a nivel internacional, a través del software de libre distribución EJS (Easy Java Simulations). Adicionalmente, la Tesis va a propiciar que la ETSI de la Universidad de Huelva sea la primera de España y, hasta donde conocemos, las primera a nivel internacional, en ofertar asignaturas completas en el curso 2013/2014 cuyas prácticas podrán ser realizadas por los alumnos, sobre laboratorios físicos, desde cualquier continente a través de Internet.

Cabe mencionar que José Manuel Andújar, director de esta tesis, recibió el pasado mes de enero el grado de Senior Member por el IEEE, reconociendo así su madurez profesional y sus aportaciones significativas en ingeniería.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido