VOLVER

Share

Premiado un artículo sobre cirugía bucal

Fuente: Universidad de Sevilla


08 de enero de 2015

premioWEl Equipo Docente de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla, dirigido por el José Luis Gutiérrez y coordinado por Daniel Torres Lagares, ambos profesores titulares de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla, ha obtenido el premio al mejor artículo científico publicado en la revista ‘Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal’.

El trabajo premiado versa sobre la influencia de la ansiedad rasgo y estado en el postoperatorio de los pacientes sometidos a la extracción de los terceros molares incluidos (Influence of state anxiety and trate anxiety in postoperative in oral surgery) firmado por los autores Torres-LagaresD, Recio-Lora C, Castillo-Dalí G, Rui-de-León G, Hita-Iglesias P, Serrera-Figallo MA, Segura-Egea JJ y Gutiérrez-Pérez JL.

La citada revista, dirigida por el José Vicente Bagán, catedrático de Medicina Bucal de la Universidad de Sevilla, es la única revista odontológica española indexada en los más importantes repertorios bibliográficos mundiales, incluyendo el Journal Citation Report, lo que la hace ser la única revista de la Odontología española con Factor de Impacto de dicho repertorio.

Fuente:
Direción de Comunicación

Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido