VOLVER

Share

Premio Princesa de Asturias a la Investigación Científica y Técnica para los desarrolladores de las vacunas contra el Covid-19

Katalin Karikó, Drew Weissman, Philip Felgner, Uğur Şahin, Özlem Türeci, Derrick Rossi y Sarah Gilbert, de forma independiente, han contribuido al desarrollo de alguna de las vacunas aprobadas hasta la fecha, todas ellas basadas en diferentes estrategias, que tienen la proteína S como blanco común.

Fuente: Fundación Princesa de Asturias


España |
23 de octubre de 2021

Katalin Karikó (bioquímica), Drew Weissman (inmunólogo), Philip Felgner (inmunólogo), Ugur Sahin (médico), Özlem Türeci (médico), Derrick Rossi (biólogo) y Sarah Gilbert (vacunóloga) han sido galardonas con el premio Princesa de Asturias a la Investigación Científica y Técnica 2021 por haber contribuido al desarrollo de algunas de las vacunas aprobadas hasta la fecha contra el coronavirus. Todas ellas, basadas en diferentes estrategias, tienen la proteína S como blanco común, una proteína presente en la superficie del virus que facilita su unión y entrada a las células.

Galardonados con el premio Princesa de Asturias a la Investigación Científica y Técnica 2021

Karikó, Weissman y Felgner sentaron las bases para el desarrollo de las vacunas de ARN mensajero; Şahin y Türeci, matrimonio de médicos apodado ‘los Curie de la pandemia’, desarrollaron las vacunas de Pfizer y BioNTech; Rossi es el fundador de Moderna y Gilbert la investigadora detrás de la vacuna de Astrazeneca.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido