VOLVER

Share

Andalucía reconoce la defensa y desarrollo de los valores medioambientales

Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente


14 de febrero de 2013


Premio al Compromiso Ambiental

Premio al Compromiso Ambiental

Estos premios, convocados por la Junta y de carácter honorífico, vienen a reconocer a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma andaluza que han destacado con su trabajo en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades.

Los galardones, de carácter anual, incluyen ocho modalidades: premio a toda una carrera profesional, empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, ciudad y medio ambiente, valores naturales de Andalucía, mejor proyecto contra el cambio climático y mejor proyecto de educación ambiental.

LOS GALARDONADOS EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS HAN SIDO:

EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE
Premio destinado a empresas que demuestren apostar por el medio ambiente más allá de lo que la ley les exige; esto es, que aporten un valor añadido en la labor de sensibilización, conservación o protección del medio ambiente tanto desde la naturaleza misma de lo que la propia empresa produzca u ofrezca, como desde el modo en que gestione su proceso productivo.

Premio para: Aguas de Font Vella y Lanjarón, S.A (Granada).
Recoge: D. David Pérez Hidalgo (Dtor. Financiero de Agua Font Vella y Lanjarón).
Entrega: D. José Antonio Griñán. Presidente de la Junta de Andalucía

COMUNICACIÓN AMBIENTAL
Para aquella persona física o jurídica con amplia trayectoria profesional en el sector de la comunicación que dedique toda o parte de su actividad a la difusión y transmisión relevante de información en defensa de los valores ambientales de Andalucía, enfocando temas como biodiversidad y Espacios Naturales en Andalucía, agua, o ciudades sostenibles, entre otros.

Premio para: el fotógrafo D. Antonio Camoyán Pérez (Sevilla).
Recoge: D. Antonio Camoyán.
Entrega: D. José Antonio Griñán. Presidente de la Junta de Andalucía.

COMPROMISO AMBIENTAL
Dirigido a aquellas asociaciones sin ánimo de lucro o personas físicas, de reconocido compromiso y sólida trayectoria que hayan realizado proyectos o actuaciones destacadas y continuadas en el tiempo relacionadas con la promoción y defensa del medio ambiente o la conservación y mejora del medio natural, la biodiversidad o la geodiversidad de toda Andalucía.

Premio para: Estación Ornitológica de Padul (Granada) y a la asociación ecologista Verdemar (Cádiz).
Recogen: D. Manuel Rivas, Dª Cristina González Broco y D. Antonio Pérez Bermúdez.
Entrega: D. Manuel Gracia. Presidente del Parlamento de Andalucía

CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE
Dirigido a aquellas corporaciones locales (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, etc.) que desarrollen trabajos o proyectos que impulsen valores de sostenibilidad en su entorno, tanto en medio rural como urbano, incluyendo los espacios naturales.

Premio para: Ayuntamiento de Serón (Almería).
Recibe: D. Juan Antonio Lorenzo. Alcalde de Serón.
Entrega: Don Luis Planas. Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

VALORES NATURALES DE ANDALUCÍA
Dirigido a aquellas asociaciones sin ánimo de lucro, personas físicas o jurídica que desarrollen trabajos o proyectos que impulsen la sostenibilidad de los valores naturales, la diversidad biológica o la geodiversidad de Andalucía.

Premio para: Asociación Pro Dunas Bahía de Marbella (Málaga).
Recibe: D. Fernando Piquer y Dª Susanne Stamm. Presidente y Secretaria de la Asociación.
Entrega: Dª Carmen Crespo. Delegada del Gobierno en Andalucía.

MEJOR PROYECTO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Para todas aquellas iniciativas, no sólo de investigación, sino también pertenecientes al ámbito social, centrados en la mitigación y/o adaptación a los impactos derivados del proceso del Cambio Climático.

Premio para: Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (Córdoba).
Reciben: Jesús Gil. Presidente, Dª Rafaela Ordóñez. Investigadora del IFAPA y directora del Centro Alameda del Obispo y D. Emilio González, secretaría General de la Federación Europea de Agricultura de conservación
Entrega: D. Luis Plana. Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

MEJOR PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Para todos aquellos proyectos de ámbito social, centrados en potenciar valores ambientales empleando programas educativos o de voluntariado.

Premio para: ‘Proyecto conoce tus Fuentes’ (Granada).
Recibe: D. Antonio Castillo. Dtor. Del Proyecto
Entrega: D. Luis Planas. Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

A TODA UNA CARRERA PROFESIONAL
Dirigido a premiar a la persona física o jurídica más relevante en materia de medio ambiente, basándose en toda una trayectoria de actuación en defensa de los valores ambientales de Andalucía.

Premio para: Benito De La Morena (Moguer, Huelva).
Recoge: D. Benito de la Morena Carretero.
Entrega: D. José Antonio Griñán. Presidente de la Junta de Andalucía.

Jurado

Este año los miembros del jurado han sido:  Javier Madrid, Director General del Medio Natural; Belén Gualda, Directora General de Infraestructuras y Explotación del Agua; Jesús Nieto, Director General de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático; Ezequiel Martínez, Director del Programa «Tierra y Mar»; Juan José Negro, Director de la Estación Biológica de Doñana (CSIC); Eduardo Gutiérrez, Coordinador de Ecologistas en Acción en Andalucía.




Share

Últimas publicaciones

Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo
Descubren señales moleculares en el ADN que explican la inflamación crónica de las arterias a partir de los 50 años
Sevilla | 29 de octubre de 2025

El estudio identifica también células inmunitarias “agotadas” que podrían explicar por qué la inflamación persiste en esta enfermedad denominada arteritis de células gigantes. Los resultados obtenidos allanan el camino para la identificación de nuevos biomarcadores y terapias para esta enfermedad considerada autoinmune.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido