Andalucía reconoce la defensa y desarrollo de los valores medioambientales
Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
Estos premios, convocados por la Junta y de carácter honorífico, vienen a reconocer a todas aquellas personas, colectivos y empresas de la comunidad autónoma andaluza que han destacado con su trabajo en la defensa y desarrollo de los valores medioambientales en distintas disciplinas y actividades.
Los galardones, de carácter anual, incluyen ocho modalidades: premio a toda una carrera profesional, empresa y medio ambiente, comunicación ambiental, compromiso ambiental, ciudad y medio ambiente, valores naturales de Andalucía, mejor proyecto contra el cambio climático y mejor proyecto de educación ambiental.
LOS GALARDONADOS EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS HAN SIDO:
EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE
Premio destinado a empresas que demuestren apostar por el medio ambiente más allá de lo que la ley les exige; esto es, que aporten un valor añadido en la labor de sensibilización, conservación o protección del medio ambiente tanto desde la naturaleza misma de lo que la propia empresa produzca u ofrezca, como desde el modo en que gestione su proceso productivo.
Premio para: Aguas de Font Vella y Lanjarón, S.A (Granada).
Recoge: D. David Pérez Hidalgo (Dtor. Financiero de Agua Font Vella y Lanjarón).
Entrega: D. José Antonio Griñán. Presidente de la Junta de Andalucía
COMUNICACIÓN AMBIENTAL
Para aquella persona física o jurídica con amplia trayectoria profesional en el sector de la comunicación que dedique toda o parte de su actividad a la difusión y transmisión relevante de información en defensa de los valores ambientales de Andalucía, enfocando temas como biodiversidad y Espacios Naturales en Andalucía, agua, o ciudades sostenibles, entre otros.
Premio para: el fotógrafo D. Antonio Camoyán Pérez (Sevilla).
Recoge: D. Antonio Camoyán.
Entrega: D. José Antonio Griñán. Presidente de la Junta de Andalucía.
COMPROMISO AMBIENTAL
Dirigido a aquellas asociaciones sin ánimo de lucro o personas físicas, de reconocido compromiso y sólida trayectoria que hayan realizado proyectos o actuaciones destacadas y continuadas en el tiempo relacionadas con la promoción y defensa del medio ambiente o la conservación y mejora del medio natural, la biodiversidad o la geodiversidad de toda Andalucía.
Premio para: Estación Ornitológica de Padul (Granada) y a la asociación ecologista Verdemar (Cádiz).
Recogen: D. Manuel Rivas, Dª Cristina González Broco y D. Antonio Pérez Bermúdez.
Entrega: D. Manuel Gracia. Presidente del Parlamento de Andalucía
CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE
Dirigido a aquellas corporaciones locales (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, etc.) que desarrollen trabajos o proyectos que impulsen valores de sostenibilidad en su entorno, tanto en medio rural como urbano, incluyendo los espacios naturales.
Premio para: Ayuntamiento de Serón (Almería).
Recibe: D. Juan Antonio Lorenzo. Alcalde de Serón.
Entrega: Don Luis Planas. Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
VALORES NATURALES DE ANDALUCÍA
Dirigido a aquellas asociaciones sin ánimo de lucro, personas físicas o jurídica que desarrollen trabajos o proyectos que impulsen la sostenibilidad de los valores naturales, la diversidad biológica o la geodiversidad de Andalucía.
Premio para: Asociación Pro Dunas Bahía de Marbella (Málaga).
Recibe: D. Fernando Piquer y Dª Susanne Stamm. Presidente y Secretaria de la Asociación.
Entrega: Dª Carmen Crespo. Delegada del Gobierno en Andalucía.
MEJOR PROYECTO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Para todas aquellas iniciativas, no sólo de investigación, sino también pertenecientes al ámbito social, centrados en la mitigación y/o adaptación a los impactos derivados del proceso del Cambio Climático.
Premio para: Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (Córdoba).
Reciben: Jesús Gil. Presidente, Dª Rafaela Ordóñez. Investigadora del IFAPA y directora del Centro Alameda del Obispo y D. Emilio González, secretaría General de la Federación Europea de Agricultura de conservación
Entrega: D. Luis Plana. Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
MEJOR PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Para todos aquellos proyectos de ámbito social, centrados en potenciar valores ambientales empleando programas educativos o de voluntariado.
Premio para: ‘Proyecto conoce tus Fuentes’ (Granada).
Recibe: D. Antonio Castillo. Dtor. Del Proyecto
Entrega: D. Luis Planas. Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
A TODA UNA CARRERA PROFESIONAL
Dirigido a premiar a la persona física o jurídica más relevante en materia de medio ambiente, basándose en toda una trayectoria de actuación en defensa de los valores ambientales de Andalucía.
Premio para: Benito De La Morena (Moguer, Huelva).
Recoge: D. Benito de la Morena Carretero.
Entrega: D. José Antonio Griñán. Presidente de la Junta de Andalucía.
Jurado
Este año los miembros del jurado han sido: Javier Madrid, Director General del Medio Natural; Belén Gualda, Directora General de Infraestructuras y Explotación del Agua; Jesús Nieto, Director General de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático; Ezequiel Martínez, Director del Programa «Tierra y Mar»; Juan José Negro, Director de la Estación Biológica de Doñana (CSIC); Eduardo Gutiérrez, Coordinador de Ecologistas en Acción en Andalucía.
Últimas publicaciones
Investigadores del departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la Universidad de Málaga han realizado un estudio que demuestra un patrón estacional: en verano y otoño se genera una alta densidad de nuevos individuos por multiplicación. El equipo señala que la delimitación de estos intervalos temporales en su comportamiento puede ayudar a las administraciones públicas a controlar de manera más eficaz a esta especie invasora.
Sigue leyendoUn equipo de investigación del Centro en Tecnología de Productos y Procesos Químicos (Pro2TecS) de la Universidad de Huelva (UHU) ha desarrollado nanoestructuras de tamaño inferior al pelo humano capaces de espesar fluidos. Estos materiales, aptos para producir grasas lubricantes respetuosas con el medio ambiente, permitirán la lubricación de rodamientos, ejes y articulaciones de todo tipo de maquinaria.
Sigue leyendoLa colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.
Sigue leyendo