VOLVER

Share

Presentan la iniciativa Women Angels for Steam

WA4STEAM se define como una asociación formada por mujeres ‘business angels’ (Ángeles de negocios), que invierten y apoyan empresas emergentes lideradas también por mujeres, en áreas STEAM, acrónimo del inglés de science, technology, engineering, arts and mathematics. Sus integrantes desarrollan su actividad como asociación de inversoras, que propone y apoya numerosos proyectos impulsados por mujeres.

Fuente: Universidad de Málaga


Málaga |
29 de noviembre de 2019

El edificio The Green Ray, compartido por la Universidad de Málaga y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), ha acogido en el espacio Link by UMA Atech la presentación en Málaga de Women Angels for Steam (WA4Steam), una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el fomento del emprendimiento de mujeres en disciplinas científicas, tecnológicas y artísticas.

Logo de la iniciativa.

WA4STEAM se define como una asociación formada por mujeres ‘business angels’ (Ángeles de negocios), que invierten y apoyan empresas emergentes lideradas también por mujeres, en áreas STEAM, acrónimo del inglés de science, technology, engineering, arts and mathematics. Sus integrantes desarrollan su actividad como asociación de inversoras, que propone y apoya numerosos proyectos impulsados por mujeres.

En la presentación han participado Ana Muñiz, asesora de Emprendimiento e Innovación de la UMA en Link By UMA Atech, el director del PTA, Felipe Romera, y la cofundadora y socia de WA4STEAM, Yolanda Díaz Villarubia.

“La conexión entre mujeres es fundamental para luchar contra lo que llamamos techo de cristal”, ha defendido Romera. El director del PTA, que recientemente firmó un acuerdo de colaboración con WA4STEAM, ha mostrado además su preocupación por la falta de vocaciones de las mujeres hacia los sectores más tecnológicos: “Iniciativas como está, liderada por mujeres y dirigida a mujeres, son muy necesarias”.

Presentación de esta nueva Asociación.

Yolanda Díaz ha explicado como “hasta la fundación de WA4STEAM existían asociaciones de mujeres inversoras, otras de mecenas dirigidas a empresas fundadas por mujeres y también comunidades especializadas en la inversión en empresas tecnológicas en general; pero faltaba una asociación que uniera estos tres factores: mujeres inversoras, emprendedoras femeninas y proyectos tecnológicos”.

La asociación surge de un proyecto de la UE que mantiene un programa para la formación de “Angels Bussines”. Transcurrido un año desde su fundación, Women Angels for Steam cuenta con 100 socias en 5 países de Europa y África, el 90% españolas, y aspira a seguir creciendo en tono a su razón de ser, en favor del emprendimiento femenino.


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido