PRINCIPIA COLABORA EN EL XXVI CERTAMEN UNICAJA DE CINE CIENTÍFICO
El Certamen que coincide con la celebración del Año Internacional de la Biodiversidad y Acercamiento Intercultural, trae consigo varias novedades como la creación de un premio al Mejor Programa de divulgación científica y de la innovación emitido en televisión y el Trofeo ASECIC Eugenio Tutor al mejor trabajo producido o co-producido por una Universidad o Centro de Investigación.
Un total de 180 películas documentales de los principales centros de producción internacional de más de 20 países se han presentado a concurso, de las cuales 16 serán proyectadas en la Sección Oficial a Concurso.
Además, el Certamen Unicaja de Cine incluye actividades paralelas a la programación oficial, entre las que se encuentran las exposiciones y actividades relacionadas con el cine y la educación. El centro Principia participa en ellas con las exposición Evolución: Darwin 1809-2009 y la exposición fotográfica De la Tierra al Universo: La belleza de la evolución del cosmos. Además ha organizado un taller relacionado con las energías alternativas en los que participarán diferentes grupos escolares.
Para más información puede consultar la página:
Últimas publicaciones
Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendoEl método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.
