VOLVER

Share

PRINCIPIA PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD A NIVEL MUNDIAL 100 HORAS DE ASTRONOMÍA


03 de abril de 2009

Fuente: Centro de Ciencia Principia

 

Es una actividad enmarcada dentro de la celebración del Año Internacional de la Astronomía, con el objetivo de que el mayor número posible de personas descubra el cielo a través de un telescopio, tal y como hizo Galileo hace 400 años.

Esta actividad se desarrolla entre el 2 y el 5 de abril a nivel mundial. El Centro de Ciencia Principia junto con la Agrupación Astronómica Sirio participa el viernes 3 de abril con la observación astronómica que se realiza ddesde el observatorio del museo. Además de la Luna en creciente se ve el planeta Saturno.


Share

Últimas publicaciones

Identifican un antioxidante como posible tratamiento para la ataxia de Friedreich, una severa enfermedad neurodegenerativa
19 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide y el CSIC ha determinado que el ácido alfa-lipoico (ALA) puede restaurar los niveles de frataxina y tener un impacto beneficioso en la función mitocondrial en modelos celulares derivados de pacientes con ataxia de Friedreich (FRDA).

Sigue leyendo
La Universidad de Cádiz inicia una nueva campaña arqueológica en el Castillo de Doña Blanca centrada en la entrada monumental de la ciudad fenicia
Cádiz, El Puerto de Santa María | 16 de septiembre de 2025

Estos trabajos están dirigidos por la catedrática Ana María Niveau de Villedary y cuentan con la financiación de la Diputación Provincial de Cádiz, a través del programa UCAINNOVA, y la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y de la Junta de Andalucía.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido