VOLVER

Share

Protegiendo las praderas de ‘Posidonia oceanica’

Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente


07 de agosto de 2013
Se pretenden evitar las consecuencias negativas del amarre indiscriminado y sin control de las embarcaciones

Se pretenden evitar las consecuencias negativas del amarre indiscriminado y sin control de las embarcaciones

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha sacado a concurso público la instalación de boyas de fondeo ecológico en Lugares de Interés Comunitarios del litoral andaluz con presencia de praderas de Posidonia oceanica. De esta manera, se pretende evitar las consecuencias negativas que provoca sobre las praderas de esta especie el fondeo indiscriminado y sin control de embarcaciones, compatibilizando la conservación de las mismas con el turismo náutico- recreativo. La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 126.598 euros, se enmarca en el programa LIFE-Posidonia para la ‘Conservación de las praderas dePosidonia oceanica en el Mediterráneo andaluz’.

En total, se colocarán 41 boyas de fondeo entre los fondos del levante almeriense, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, y el islote de San Andrés en Almería, en el Paraje Natural de los Acantilados de Maro Cerro-Gordo, entre las provincias de Málaga y Granada. Estas boyas, con todos su elementos de tipo ecológico y ancladas sobre claros de arena- nunca sobre la misma pradera-, se han diseñado de manera que no representen ninguna afección negativa sobre las biocenosis marinas presentes y que puedan soportar el amarre de embarcaciones de hasta 15 metros de eslora.

El fondeo de las embarcaciones de recreo sobre las praderas de Posidonia oceanica puede llegar a ser muy intensivo en ciertas calas y épocas del año, de modo que la erosión que provocan sus anclas llega a superar la capacidad de recuperación de esta especie, cuyo crecimiento es muy lento. Además, las anclas ayudan a dispersar algas invasoras como Caulerpa racemosa. Por todo ello, el fondeo libre de embarcaciones afecta a la conservación de las praderas de posidonia.

Estas plantas marinas constituyen unos ecosistemas de excepcional interés y los fondos sobre los que se extiende gozan, por lo general, de unas agua limpias, por lo que se convierten en un atractivo de primer orden para la práctica de actividades como el buceo o el baño. La acción continuada y concentrada del fondeo de embarcaciones sobre estas praderas puede hacer irreversible la destrucción de las mismas, lo que puede llegar a comprometer la conservación de estos ecosistemas, considerados a nivel Europeo como fondos de especial interés para su conservación.

Posidonia oceanica es una hierba marina que sólo existe en el mar Mediterráneo y que juega un papel fundamental en la calidad ambiental de sus costas, en el mantenimiento de los recursos pesqueros y en el secuestro de CO2 a largo plazo.


Share

Últimas publicaciones

Diseñan un bioplástico con extracto de hoja de mango que retrasa la oxidación de los alimentos
Cádiz | 25 de octubre de 2025

Investigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado una película biodegradable que aprovecha los compuestos naturales de este residuo agrícola para proteger los alimentos frente al deterioro. Con esta innovación se avanza hacia envases más sostenibles, que reducen tanto la dependencia del plástico convencional como el desperdicio de recursos en el campo.

Sigue leyendo
La madrugada del domingo a las tres los relojes se atrasarán una hora
24 de octubre de 2025

Como publica el Real Instituto y Observatorio de la Armada en su web, la madrugada del domingo 26 de octubre, a las tres (las dos en Canarias), los relojes se atrasarán una hora y volverán a ser las dos. A partir de este día las jornadas serán más cortas en términos de luz diurna. Esta medida, que está regulada por directivas de la Unión Europea y es obligatoria para todos los países miembros, tiene defensores y detractores entre la propia comunidad investigadora y ha sido objeto de estudios científicos. Esté a favor o en contra de ella, el domingo no olvide comprobar que su reloj y otros dispositivos móviles se han ajustado al horario de invierno. 

Sigue leyendo
Un trabajo de la UPO revela que la educación de las mujeres impulsa su presencia en política
Sevilla | 23 de octubre de 2025

Un estudio con participación de la Universidad Pablo de Olavide demuestra que elevar el nivel educativo femenino aumenta de forma significativa la representación política de las mujeres en los parlamentos regionales europeos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido