VOLVER

Share

Publicado un estudio sobre la excelencia de la técnica quirúrgica laparoscópica en la Cirugía de la Obesidad

Fuente: Hospital Universitario Virgen Macarena


27 de septiembre de 2016

obesidadwRecientemente ha sido publicado en la Revista ‘Obesity Surgery’, considerada la revista científica más importante relacionada con la Cirugía Bariátrica, el artículo ‘Prognostic Factors for Morbimortality in Sleeve Gastrectomy. The Importance of the Learning Curve. A Spanish-Portuguese Multicenter Study’. Un estudio multicéntrico e internacional donde se abordan los factores pronósticos de morbimortalidad en la Gastrectomía Vertical Laparoscópica, una técnica quirúrgica que se realiza en pacientes con obesidad mórbida.

Los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío han participado en dicho trabajo a través de la Unidad de Cirugía Esófago-Gástrica y Bariátrica que coordina el especialista Eduardo Domínguez-Adame, integrada en la Unidad de gestión clínica de Cirugía General del Hospital Macarena, considerada una de las de mayor experiencia y acreditación en  obesidad mórbida a nivel estatal. Así es reconocida tanto por la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Enfermedades Metabólicas Asociadas (SECO) como por la International Federation Surgery Obesity (IFSO).

En el mencionado estudio se demuestra la excelencia de la técnica quirúrgica Gastrectomía Vertical Laparoscópica en pacientes con proceso asistencial de Obesidad Mórbida, siempre y cuando se realice en Unidades acreditadas con profesionales cualificados y con las competencias específicas de excelencia para su desarrollo, tal y como se recoge en la Unidad de Cirugía Esófago-Gástrica y Bariátrica del Hospital Universitario Virgen Macarena. Asimismo se refleja en el trabajo multicéntrico la importancia de la correcta curva de aprendizaje de la técnica en centros de excelencia con un óptimo nivel asistencial, académico y científico de esta Unidad.

La Unidad Cirugía Esófago-Gástrica, Bariátrica y Laparoscopia Avanzada

La Unidad, que anualmente organiza un curso interdisciplinario de Actualización de Cirugía Bariátrica, se creó como Unidad Funcional en 2008, siendo el referente clínico-quirúrgico de los procesos asistenciales (benignos/malignos) esófago-gástricos, bariátricos, hematológicos y laparoscópicos avanzados del Hospital Virgen Macarena. 


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido