Recrean la desaparecida Puerta de Triana en Sevilla
Los investigadores de la Universidad de Sevilla, Antonio Gámiz Gordo y Pedro Barrero Ortega, junto al también arquitecto Rafael Manzano Martos, premio Driehaus 2010, han publicado este documento que analiza y recrea gráficamente la desaparecida Puerta de Triana en Sevilla, demolida en el siglo XIX. Los autores han pretendido así dar a conocer su gran valor patrimonial y generar mayor conciencia sobre su importancia como símbolo de identidad arquitectónica. Los autores proponen su reconstrucción científica como fuente de progreso, para tratar de revitalizar este sector de la ciudad y su relación con Triana.
Dos investigadores arquitectos de la Universidad de Sevilla, Antonio Gámiz Gordo y Pedro Barrero Ortega, junto al arquitecto Rafael Manzano Martos, premio Driehaus 2010, han publicado un nuevo vídeo que documenta, analiza y recrea gráficamente la desaparecida Puerta de Triana en Sevilla, demolida en el siglo XIX.
El trabajo, titulado ‘La Puerta de Triana en Sevilla: Imágenes de un patrimonio desaparecido’, revisa su contexto histórico, su autoría e incluye destacadas imágenes sobre sus rasgos arquitectónicos y su privilegiado entorno entre los siglos XVI y XIX. Para acometer su recreación virtual, se han analizado los vestigios arqueológicos conservados y su composición clásica, considerando tratados de arquitectura de la época y fotografías del siglo XIX que aportan fiables detalles.
Los autores han pretendido así dar a conocer su gran valor patrimonial y generar mayor conciencia sobre su importancia como símbolo de identidad arquitectónica. Finalmente, proponen su reconstrucción científica como fuente de progreso, para tratar de revitalizar este sector de la ciudad y su relación con Triana.
Los contenidos se basan en un artículo científico publicado por los propios autores en la revista EGA en 2019. Se ha contado con el apoyo económico del Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción y del grupo de investigación HUM976. Expregráfica. Lugar, Arquitectura y Dibujo.
Referencia bibliográfica:
Imágenes de un patrimonio desaparecido: la Puerta de Triana en Sevilla / Images of a disappeared heritage: Triana’s gate in Seville. Antonio Gámiz Gordo / Pedro Barrero Ortega (2019). EGA. Expresión Gráfica Arquitectónica, vol. 24, nº 36, https://doi.org/10.4995/ega.2019.10905.
Últimas publicaciones
Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.
Sigue leyendoUn estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendo
