VOLVER

Share

RECTORES DE LA UNIVERSIDAD DE GHANA CONOCEN EL MODELO DE FUNCIONAMIENTO DEL PTA


12 de julio de 2012

Fuente: Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).

 

Rectores de universidades de Ghana, en el PTA.El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) ha acogido la visita de una delegación de rectores de universidades de Ghana con el objetivo de presentar su modelo de gestión e internacionalización, así como los aspectos fundamentales para la implantación de empresas y los distintos servicios de apoyo a los emprendedores que se ofrecen desde el recinto tecnológico.

Sonia Palomo, subdirectora de Transferencia de Tecnología y Relaciones Internacionales del PTA, ha sido la responsable de explicar a los asistentes las líneas de actuación del PTA, sobre todo a nivel internacional. En este sentido, Palomo ha destacado que la tecnópolis malagueña ya mantiene acuerdos de colaboración con parques tecnológicos en Marruecos, Turquía o Korea, entre otros países, señalando también que el PTA está muy interesado en seguir ampliando sus lazos internacionales.

Además, durante la estancia de la delegación en Málaga, los rectores procedentes de 6 universidades estatales de Ghana y la de Málaga (UMA) firmarán un acuerdo de colaboración que permitirá un intercambio de profesionales y contenidos entre el país africano y la ciudad española y el fomento de la innovación y la internacionalización.

Dentro del PTA los profesionales de las universidades de Ghana han visitado también el Edificio de Bioinnovación.

 

Más información: www.pta.es


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido