VOLVER

Share

RECTORES DE LA UNIVERSIDAD DE GHANA CONOCEN EL MODELO DE FUNCIONAMIENTO DEL PTA


12 de julio de 2012

Fuente: Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).

 

Rectores de universidades de Ghana, en el PTA.El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) ha acogido la visita de una delegación de rectores de universidades de Ghana con el objetivo de presentar su modelo de gestión e internacionalización, así como los aspectos fundamentales para la implantación de empresas y los distintos servicios de apoyo a los emprendedores que se ofrecen desde el recinto tecnológico.

Sonia Palomo, subdirectora de Transferencia de Tecnología y Relaciones Internacionales del PTA, ha sido la responsable de explicar a los asistentes las líneas de actuación del PTA, sobre todo a nivel internacional. En este sentido, Palomo ha destacado que la tecnópolis malagueña ya mantiene acuerdos de colaboración con parques tecnológicos en Marruecos, Turquía o Korea, entre otros países, señalando también que el PTA está muy interesado en seguir ampliando sus lazos internacionales.

Además, durante la estancia de la delegación en Málaga, los rectores procedentes de 6 universidades estatales de Ghana y la de Málaga (UMA) firmarán un acuerdo de colaboración que permitirá un intercambio de profesionales y contenidos entre el país africano y la ciudad española y el fomento de la innovación y la internacionalización.

Dentro del PTA los profesionales de las universidades de Ghana han visitado también el Edificio de Bioinnovación.

 

Más información: www.pta.es


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo
La exposición a una sustancia química presente en botellas puede alterar el desarrollo de los bebés incluso antes de nacer
Granada | 08 de septiembre de 2025

Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.

Sigue leyendo
Añaden algas en la dieta de las vacas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Granada | 03 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación andaluz junto con expertos de Reino Unido comprueba que el contenido en compuestos antioxidantes de estos organismos marinos mitiga la emisión de metano hasta un 40%, en una digestión simulada en rumiantes.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido