VOLVER

Share

Comercializado el primer fitofortificante creado a partir de una especie de Trichoderma

Fuente: Universidad de Almería


29 de julio de 2013

La empresa Agrupa Inver empieza a comercializar un nuevo fortificante cuyas propiedades sobre el crecimiento y fortaleza de los cultivos son asombrosas.

Este nuevo producto es TRISAT, fruto de un acuerdo comercial entre Agrupa Inver y la Universidad de Almería para producir y comercializar la patente de una nueva especie de Trichoderma protegida por la UAL.

Este nuevo producto, al ser de origen natural y no dejar residuos en los cultivos junto a sus propiedades sobre el crecimiento de las plantas, lo convierten en el bioestimulante esencial de la Agricultura del siglo XXI.

Las pruebas previas realizadas en fincas piloto han mostrado unos resultados mucho más satisfactorios que los esperados por los propios investigadores y los agricultores que se han prestado para estos ensayos.

Los resultados obtenidos han propiciado el interés de Agrupa Inver en comercializar los productos obtenidos con la patente de la UAL y es así como nace el primero de ellos, TRISAT, el cual se espera que se posicione como el fitofortificante imprescindible en la agricultura.

Todo agricultor que desee probar directamente los efectos extraordinarios de TRISAT, puede adquirir el producto poniéndose en contacto con Agrupa Inver.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido