VOLVER

Share

SEMANA «ACÉRCATE A LA CIENCIA»


17 de junio de 2010

Fuente: Centro de Ciencia Principia

 

Durante las tardes de esta semana «Acércate a la Ciencia» habrá visita guiada gratuita al museo, con una sesión de experimentos en la Sala faraday a las 17:00 horas y sesión de Planetario a las 18:00 horas.

Además se realizarán las siguientes actividades:

El viernes 18 de junio a las 19:00 horas se entregarán los premios del X Concurso de Diseño y construcción de módulos interactivos de ciencia y realización de experiementos científicos. Previamente se realizarán en la Sala Faraday los experimentos seleccionados presentados al concurso.

Este mismo viernes de 21:00 a 23:00 horas tendrá lugar una observación astronómica. Con los telescopios del observatorio de Principia y la colaboración de la Agrupación Astronómica Sirio veremos la Luna, y los planetas Venus, Marte y Saturno. En caso de malas condiciones meteorológicas se realizarán actividades alternativas.

 

El sábado 19 de junio a las 12:00 horas se clausura el ciclo de charlas divulgativas «Los sábados en Principia, disfruta con la Ciencia” con la conferencia denominada «Una clase de Física divertida», a cargo de Jesús Carnicer, profesor de física y química del IES Thader de Orihuela y del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (MUDIC).


Share

Últimas publicaciones

Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos
Sevilla | 10 de julio de 2025

Un estudio internacional liderado desde la Estación Biológica de Doñana-CSIC ha concluido que la menor disponibilidad de oxígeno en el agua por el aumento de la temperatura provoca que disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El declive de estos insectos repercute en la calidad del agua, y servicios clave como la polinización o el equilibrio de nutrientes, y puede alterar los ecosistemas acuáticos.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido