Solbyte, premio Málaga Joven de Economía y Empleo
Fuente: Parque Tecnológico de Andalucía (PTA)
Solbyte ha recibido el premio Málaga Joven 2012 en la categoría de Economía y Empleo. El galardón que convoca anualmente el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) reconoce el papel del director de la empresa, José Ferrer, en la creación de empleo y su trayectoria profesional como empresario de referencia en la provincia de Málaga.
La empresa de servicios informáticos y desarrollo de software inició su actividad en el año 2008, contando para su puesta en marcha con el asesoramiento técnico del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Málaga. Actualmente, con sede en el Parque Tecnológico de Andalucía, Solbyte ha crecido año tras año, contando con un equipo de 10 empleados y ha logrado consolidarse a nivel nacional, además de introducirse en el mercado latinoamericano con su aplicación Novatrans.
El Premio Málaga Joven distingue a Solbyte como “una empresa dinámica, siempre pendiente de la innovación en un sector difícil y complicado como es el del transporte”, puesto que es creadora de Novatrans, un software de gestión capaz de controlar a nivel informático todas las variables de la actividad diaria de una empresa de transportes, desde la facturación hasta la gestión de los neumáticos, pasando por una aplicación para ver dónde están las gasolineras más baratas o un gestor de documentos digitales. Asimismo, para adaptarse al mercado y las necesidades crecientes de sus clientes ha diversificado su actividad especializándose también en el desarrollo web y aplicaciones móviles.
José Ferrer, director de Solbyte, recogió este reconocimiento del IAJ el pasado jueves en el Teatro Cánovas, de la mano del presidente de Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga, Javier Noriega. En esta octava edición de los Premios Málaga Joven también fueron galardonados en las distintas modalidades el portal web Artistmeeting.com, la revista Mi Mundo, el Club Científico del IES Bezmiliana, el proyecto Escuela Cuyuni de IES Alta Axarquía de Periana, la Asociación Entiende, Alchemy Games y la joven tenista Paula Gutiérrez Pérez.
Al acto de entrega asistieron el director del Instituto Andaluz de la Juventud, Raúl Perales, la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, y la coordinadora del IAJ en Málaga, Soraya García.
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica.
Sigue leyendoConcluye el proyecto SAFE – Stop Atropellos de Fauna en España, que saca por primera vez a la luz cifras de la mortalidad de especies de vertebrados que se producen en las carreteras españolas. Anfibios, lagartijas y aves pequeñas son los grupos más vulnerables. El proyecto ha sido posible gracias a la iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica, con la Estación Biológica de Doñana – CSIC como responsable científica.
Sigue leyendoUn equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo ha identificado un mecanismo innovador que podría abrir nuevas vías terapéuticas para la enfermedad neurodegenerativa BPAN. El estudio demuestra que la biotina, un nutriente con propiedades epigenéticas, puede reactivar el cromosoma X inactivo y restaurar funciones celulares alteradas en modelos de esta enfermedad.
Sigue leyendo