VOLVER

Share

Trece proyectos compiten en ‘Proyecta tu futuro’ un concurso de carácter científico-tecnológico

Fuente: Universidad de Huelva


20 de mayo de 2014

El próximo jueves 22 de mayo la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva celebra la cuarta edición del concurso ‘Proyecta tu futuro’, un evento dónde se expondrán 13 trabajos de carácter científico y tecnológico realizados por estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de nueve centros de enseñanza de la provincia de Huelva. Proyectos como ‘Robot UPBOT’ o ‘Sistema de Detección Electromagnética de Terremotos por Fricción de Capas Tectónicas’, competirán ante un jurado de expertos por uno de los dos premios que otorga la ETSI en sus modalidades ‘Lise Meitner’ y ‘Ada Lovelace’.

Tras el éxito de las tres ediciones anteriores, este año ‘Proyecta tu Futuro’ cuenta con la participación de estudiantes procedentes de Palos de la Frontera, Moguer, Bollullos Par del Condado, Ayamonte, Gribraleón, Mazagón y Huelva, que tutorizados por un docente van a competir en una de las dos modalidades que están establecidas para premiar con 500 € al mejor proyecto de carácter científico y tecnológico.

Ambas modalidades llevan el nombre de dos mujeres ilustres y precursoras en diferentes campos de la ingeniería, Lise Meitner, que destacó en la investigación de la fisión nuclear a principios del siglo pasado; y, Ada Lovelace, a quién se considera la primera programadora de ordenadores, mucho antes de que existieran como los conocemos.

La idea parte de la propia Escuela, que con la financiación y el aval del Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, pretende potenciar el interés de los jóvenes estudiantes onubenses en la áreas de la Ingeniería que se imparten en este centro de la Onubense situado en La Rábida: Ingeniería Informática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química Industrial, Ingeniería en Explotación de Minas y Recursos Energéticos, Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Ingeniería Agrícola e Ingeniería Energética.

El próximo jueves 22 de mayo a partir de las 18:00 en la ETSI, estarán los chicos y chicas de los Centros de Fuentepiña, La Marisma, Francisco Garfias, Odiel, Rodriguez Casado, Guadiana, Nuestra Señora de las Mercedes, Odón Betanzos Palacios y Pintor Pedro Gómez.

Para más información consultar la web http://www.uhu.es/etsi/proyectatufuturo


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido