VOLVER

Share

ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN EL CONTROL DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES


28 de julio de 2010

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Amalia Rodríguez Gómez

 

Con apenas un año de ‘vida empresarial’, Surcontrol ya trabaja para clientes como Navantia o Schneider Electric, entre otros. Esta spin-off surgida de la Universidad de Cádiz (UCA) se dedica a la ingeniería en automatización, control y supervisión de sistemas, células robotizadas, domótica, consultoría y asistencia a empresas en trabajos de ingeniería y formación técnica avanzada.

 

Trabajadores de Surcontrol, EBT de la UCA Con la automatización industrial, el esfuerzo físico empleado en el control y manejo de maquinaria pesada ha pasado a la historia. Con este sistema integrado, todo el trabajo se realiza desde un único punto centralizado.

 

Precisamente esto es lo que vende Surcontrol, una iniciativa empresarial que surgió hace un año entre tres estudiantes, compañeros de Ingeniería Técnica Naval de la Universidad de Cádiz, y que hoy cuenta con una cartera de clientes entre los que destacan Navantia o la empresa francesa Schneider Electric, proveedor en la gestión de energía.

“La automatización industrial es una ciencia transversal que abarca todos los sectores industriales y por ello podemos abarcar cualquier proyecto de la industria donde entre en juego parte de automatización, sistemas de control y robótica”, especifica Jesús Rodríguez, uno de los promotores de Surcontrol.

En estos momentos, esta empresa de base tecnológica  compagina varios proyectos de I+D+i. Dos de ellos lo realizan en Navantia, dedicada a la construcción naval militar.

 

Por un lado, en la factoría de San Fernando, donde ofrecen apoyo al equipo de pruebas del buque de acción marítima BAM, de la Armada española. En concreto, trabajan junto con la empresa Ingeniería Abance para la puesta en marcha de todos los sistemas del buque, a excepción de los sistemas de combate.

Según Rodríguez, “nos encargamos de la interconexión y del buen funcionamiento de todos los equipos. Esta parte se lleva a cabo en la última fase de la construcción del buque, justo antes de la entrega de dicho buque al armador”.

Un trabajador de Surcontrol supervisa un sistema de control automatizadoTambién en Navantia, pero en la localidad vecina de Puerto Real, están renovando los sistemas de control de la piezometría del Dique, una de las partes más importantes del astillero.

“Los piezómetros son los encargados de medir el nivel de agua bajo la losa del dique para, mediante unas bombas, mantener el nivel en unos valores prefijados, para que la presión debajo del dique nunca llegue a unos valores que puedan romperlo”, aclara este responsable de Surcontrol.


Sector eléctrico

En el terreno de la energía eléctrica, esta empresa gaditana está renovando los sistemas de control de una Minicentral Eléctrica en La Guancha (Tenerife), que aprovecha un salto de agua para generar electricidad mediante una turbina.

“Nos han pedido cambiar todos los sistemas de control de la minicentral y en eso estamos actualmente trabajando. Con este sistema de control, se podrán telegestionar y supervisar todo lo que sucede en la Minicentral desde las oficinas de la empresa explotadora de dicha central. Así, se podrá saber en cada momento la cantidad de electricidad que se está generando y también el caudal de agua que le está llegando a la turbina, tanto como las alarmas que se puedan dar en el lugar”, puntualiza Rodríguez.

Otro de los proyectos de esta joven empresa gaditana es el desarrollo de un sistema de telegestión y telecontrol de alumbrado público junto con la empresa Schnedier Electric. Según los responsables de Surcontrol, con este sistema se fomenta el ahorro energético puesto que “proporciona un control más exhaustivo y sólo se utiliza la energía cuando es necesaria”.


Descargue aquí las imágenes de la noticia:

 

Trabajadores de Surcontrol, spin-off de la Universidad de Cádiz

 

Dos trabajadores controlan los sistemas de control

 

Un trabajador comprueba el funcionamiento de uno de los sistemas de gestión y control que están realizando

 

Dos empleados supervisan la maquinaria que permite la automatización industrial

  

Más información:

Jesús Rodríguez, responsable de Surcontrol
Teléfono: 956 83 37 00
E-mail: jrodriguez@surcontrol.com
www.surcontrol.com


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido