VOLVER

Share

Un concurso para estimular la creación empresarial


14 de diciembre de 2012

Fuente: Universidad de Sevilla

Con el lema Hoja de ruta para emprendedores, la Universidad de Sevilla convoca la VIII edición del Concurso de Iniciativas Empresariales, poniendo a disposición de la comunidad universitaria todos los recursos a su alcance con el fin de fomentar el espíritu emprendedor y la innovación entre estudiantes, investigadores, egresados y personal de administración de la institución.

Detalle del cartel del concurso

Se trata de la VIII convocatoria del Concurso de Ideas de Negocio, abierta desde esta semana hasta el 22 de febrero de 2013, con la que se premia las mejores ideas empresariales surgidas en el seno de la Universidad de Sevilla. La principal novedad que presenta esta edición es que este año se otorgarán diez premios de 500 € cada uno a los equipos que presenten las mejores ideas innovadoras.

Además, todos los participantes recibirán la formación necesaria para desarrollar el modelo de negocio a partir de la idea empresarial propuesta durante los meses de marzo y abril de 2013. Asimismo se preparará a los equipos de emprendedores para la exposición pública del modelo realizado. Durante el mes de mayo se realizarán las exposiciones de los modelos de negocio ante un comité de expertos que seleccionará a un máximo de seis iniciativas finalistas entre las que se seleccionarán los modelos de negocio premiados en esta edición, siendo el acto de entrega de premios durante el mes de junio.

El desarrollo de esta edición se divide así en dos fases, una primera que permitirá detectar las ideas empresariales innovadoras que den origen a modelos de negocio viables y que estén relacionadas con la explotación comercial de conocimiento y resultados de investigación generados en la Universidad de Sevilla, y una segunda fase que consistirá en formar a los equipos emprendedores participantes para desarrollar los modelos de negocio basados en la idea presentada al concurso.

Premios

Además de los diez premios de 500 euros para cada una de las ideas de negocio más innovadoras a juicio del Comité de Selección (basados en diez categorías diferentes divididos por áreas del saber, patentes, trabajos fin de máster, tesis doctorales y mujeres emprendedoras), se concederán premios a los dos mejores modelos de negocio desarrollados por una cuantía total de 15.000 euros. Esta dotación se distribuye en premios en metálico y financiación de medidas de apoyo a la creación y consolidación de las empresas creadas. Esta edición del concurso cuenta con financiación de la  Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.

Cómo participar

La participación en el concurso se realizará presentando una breve descripción de la idea de negocio en un formulario prestablecido, describiendo la actividad principal de la iniciativa y destacando su carácter innovador, el mercado potencial y la ventaja competitiva frente a futuros competidores.

Las iniciativas se pueden presentar de forma individual o por equipos de varios emprendedores. Todos los equipos participantes han de contar con miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Sevilla, ya sean profesores e investigadores, personal de administración y servicios, alumnos de todos los centros, incluidos los alumnos de máster y enseñanzas propias, y egresados.

__

Más información:

Concepción Rodríguez Abellán

Técnico Valorización de Tecnología OTRI

E-Mail: crodriguez@us.es

Teléfono: 954488121


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido