VOLVER

Share

Un documental del profesor de la Universidad de Córdoba Alberto Redondo es reconocido como película del año para Animal Behavior Society

Fuente: Universidad de Córdoba


04 de octubre de 2016
Alberto Redondo, durante la filmación de un documental

Alberto Redondo, durante la filmación de un documental

El documental Discovering Animal Behaviour, del profesor de Zoología de la Universidad de Córdoba Alberto Redondo, ha sido reconocida por el festival cinematográfico Animal Behavior Society como la película del año de 2016. La producción, que pretende contribuir a la divulgación de los hallazgos científicos llevados a cabo por reconocidos equipos de Etología, descubre el comportamiento de diferentes animales en su entorno.

El autor declara que se muestra “contentísimo” con el premio, ya que “probablemente es el más prestigioso del mundo”. Un total de 124 películas se presentaron en esta edición de los premios, de las que 31 eran comerciales y 93 eran no comerciales. Redondo presentó una producción no comercial. Supone el triple de solicitantes que en la edición anterior.

El festival cinematográfico, que alcanza su trigésima tercera edición, seleccionó las mejores películas que se han producido en los últimos cinco años que retratan conceptos importantes en la investigación en torno al comportamiento animal, describen los organizadores. El ganador de la categoría comercial fue el film The Everglades: A Watery Wilderness dirigido por Zoltan Török.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido