VOLVER

Share

Un estudio analiza la integración del colectivo de personas con discapacidad en las organizaciones

Fuente: Universidad de Sevilla


16 de abril de 2013

A través de la investigación académica, este proyecto ha analizado cómo romper las barreras en el proceso de incorporación e integración del colectivo de personas con discapacidad en las organizaciones. El objetivo es que estas conclusiones ayuden a las organizaciones a gestionar adecuadamente los procesos de inserción laboral de personas con discapacidad, y por tanto, a mejorar sus posibilidades de integración.

El proyecto comenzó en 2009, y en este tiempo han participado un nutrido grupo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, y diferentes profesionales de organizaciones públicas y privadas que trabajan con personas con discapacidad. Además, se han ido sumando numerosas organizaciones, empresas e instituciones, entre las que se encuentra la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

El resultado del proyecto es un manual dirigido a aquellas personas que ocupan puestos de responsabilidad en las organizaciones y los departamentos de recursos humanos, donde se ofrecen recomendaciones para trabajar con este colectivo, con sus familias y con las asociaciones que, en muchos casos, acompañan su integración.

La Fundación Focus-Abengoa viene desarrollando desde hace varios años diversas iniciativas relacionadas con la formación de personas con discapacidad, y con la investigación de los procesos referidos a la inserción e integración de los discapacitados en organizaciones empleadoras.


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido