VOLVER

Share

Un estudio analiza la integración del colectivo de personas con discapacidad en las organizaciones

Fuente: Universidad de Sevilla


16 de abril de 2013

A través de la investigación académica, este proyecto ha analizado cómo romper las barreras en el proceso de incorporación e integración del colectivo de personas con discapacidad en las organizaciones. El objetivo es que estas conclusiones ayuden a las organizaciones a gestionar adecuadamente los procesos de inserción laboral de personas con discapacidad, y por tanto, a mejorar sus posibilidades de integración.

El proyecto comenzó en 2009, y en este tiempo han participado un nutrido grupo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, y diferentes profesionales de organizaciones públicas y privadas que trabajan con personas con discapacidad. Además, se han ido sumando numerosas organizaciones, empresas e instituciones, entre las que se encuentra la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.

El resultado del proyecto es un manual dirigido a aquellas personas que ocupan puestos de responsabilidad en las organizaciones y los departamentos de recursos humanos, donde se ofrecen recomendaciones para trabajar con este colectivo, con sus familias y con las asociaciones que, en muchos casos, acompañan su integración.

La Fundación Focus-Abengoa viene desarrollando desde hace varios años diversas iniciativas relacionadas con la formación de personas con discapacidad, y con la investigación de los procesos referidos a la inserción e integración de los discapacitados en organizaciones empleadoras.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido