Un estudio presenta nuevas perspectivas sobre la satisfacción y fidelización en el turismo de festivales
Los investigadores de la Universidad de Málaga autores de este trabajo señalan que estos eventos son fundamentales para la promoción turística, así como una clara herramienta de marketing para el destino. Además, señalan que los gestores de eventos deben priorizar la experiencia de entretenimiento y la estética, porque son los atributos que más influyen en la fidelidad de los asistentes a un festival.
Fuente: Universidad de Málaga
Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Málaga ha puesto de manifiesto nuevas perspectivas sobre la satisfacción y la fidelización en el turismo de festivales, a partir del análisis de los atributos tangibles e intangibles.

Jesús Molina, del departamento de Economía y Administración de Empresas; Pere Mercade, del departamento de Estadística y Econometría; Fernando Almeida, del de Geografía, y Raquel Ruiz, del Grado de Marketing e Investigación de Mercados, son otros investigadores de la Universidad de Málaga que han participado en este trabajo.
El objetivo de este proyecto ha sido aumentar el conocimiento sobre las percepciones de los asistentes a un festival, en busca de obtener resultados útiles para los responsables de un evento de estas características. “Creemos que un mejor análisis de las experiencias y atributos de los festivales influye claramente en una gestión más adecuada de los mismos”, señala el profesor del departamento de Economía y Administración de Empresas Jesús Molina, uno de los autores de este estudio, que ha sido publicado en la revista científica PLoS ONE.
Los resultados de este estudio demuestran que la satisfacción de los turistas de un festival tiene un impacto directo en la fidelización y que los atributos tangibles generan una mayor influencia, particularmente los atributos que se relacionan con la experiencia estética, en lugar de los que se relacionan con la de entretenimiento.
Por otro lado, en menor medida, los atributos intangibles –que no pueden ser tocados- generan un efecto positivo en la satisfacción y la lealtad, teniendo mayor influencia los atributos de experiencia de escapismo que los de experiencia educativa. Por tanto, según el modelo matemático de análisis utilizado en esta investigación, los atributos tangibles presentan mayor relación causal que los intangibles en satisfacción y lealtad.
Así, los expertos de la UMA señalan que los gestores de eventos deben priorizar la experiencia de entretenimiento y la estética, porque son los atributos que más influyen en la fidelidad de los asistentes a un festival.
“Hoy en día los festivales se consideran un pilar fundamental dentro de la industria turística. Son valorados, entre otras características, por su capacidad para crear imagen en los destinos y por ser una oferta turística en sí”, asegura el profesor de la UMA, quien añade que se trata de un producto experiencial fundamental para la promoción turística, así como una clara herramienta de marketing para el destino. “Cada vez juegan un papel más importante en la actividad turística”, afirma.
Weekend Beach Festival
Para el desarrollo de esta investigación se ha llevado a cabo un estudio de caso. En concreto del ‘Weekend Beach Festival’, de Torre del Mar (Málaga).
El estudio pone de relieve el efecto positivo que este evento musical tiene para la zona como herramienta de promoción, comunicación y desarrollo y, sobre todo, su importante efecto económico positivo. Así, confirma que la situación geográfica de Torre del Mar y la celebración del festival a pie de playa es una pieza clave en el éxito del Weekend Beach Festival y que su entorno es la principal razón por la que los visitantes repiten, junto con el programa del festival y la socialización y el carácter de su gente.
Dicho trabajo ha sido presentado en la mañana de hoy por el teniente de alcalde de Torre del Mar y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia, junto con el equipo investigador responsable.
Pere Mercade, del departamento de Estadística y Econometría; Fernando Almeida, del de Geografía, y Raquel Ruiz, del Grado de Marketing e Investigación de Mercados, son otros investigadores de la Universidad de Málaga que han participado en este trabajo.
Referencia bibliográfica:
Molina-Gómez J., Mercadé-Melé P., Almeida-García F. y Ruiz-Berrón R (2021) New perspectives on satisfaction and loyalty in festival tourism: The function of tangible and intangible attributes. PLoS ONE 16(2): e0246562.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0246562
Últimas publicaciones
Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y la Universidad de Granada demuestran que los cambios en el comportamiento de células troncales durante el envejecimiento van acompañados de modificaciones (a nivel de expresión génica y de procesamiento del mRNA) en el transcriptoma de las células del nicho. Este trabajo visibiliza la importancia de estudiar los procesos moleculares que ocurren durante el envejecimiento.
Sigue leyendoLlevado a cabo por un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, el estudio abre nuevas posibilidades para comprender mejor la miopatía nemalínica y desarrollar terapias que contrarresten los efectos del exceso de hierro y el estrés oxidativo.
Sigue leyendoUn estudio de la Universidad de Córdoba ha desarrollado una herramienta para predecir, bajo diferentes condiciones de temperatura, el desarrollo de una de las principales bacterias de transmisión alimentaria, lo que permite estimar con mayor precisión la vida útil de estos alimentos.
Sigue leyendo