UN PREMIO CIENTÍFICO PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE
Fuente: EEZ
La Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración de Vega Educa y el patrocinio de la Fundación Descubre, Parque de las Ciencias, Mycovitro S.L., BioIliberis R&D. y Allergenome S.L., convoca el I Premio Científico EEZ.
En su primera edición, este premio científico busca estimular a los estudiantes, despertando y promoviendo una concienciación a favor de la conservación de la Vega de Granada. Así, los estudiantes que participen podrán entender mejor la situación en las que se encuentra la Vega de Granada y proponer actuaciones desde un punto de vista científico que redunden en mejorar este espacio de interés agrícola, histórico, cultural y ecológico.
Podrán participar los estudiantes, de primaria y secundaria, de centros educativos que estén asociados al Proyecto Educativo Vega Educa (vegaeduca.org/). Los temas sobre los que podrán tratar los trabajos de los participantes son la contribución a la sostenibilidad y protección ambiental de la Vega de Granada, la conservación de la diversidad biológica de la Vega de Granada y, por último, las estrategias para favorecer la calidad y la producción de las cosechas de la Vega de
Granada.
Las propuestas podrán presentarse hasta el 16 de marzo de 2012.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendo



